Primeras Pedaladas: Orbea Denna, probamos la primera e-gravel de la marca
Cuestión de tiempo
Nos desplazamos hasta Rioja Alavesa para asistir a la presentación oficial y pedalear sobre la nueva Orbea Denna, la primera e-gravel de la firma de Mallabia, asistida por un motor Shimano EP8 RS Gen2 RC de hasta 85 Nm, batería de 420 Wh y pesos que en tope de gama apenas superan los 13 kg.

Orbea fue de las primeras marcas a nivel internacional en apostar con fuerza por el segmento e-road. Y lo hizo allá por un lejano 2017 con el lanzamiento de la Orbea Gain, una bici de carretera que recibió el respaldo del público, además de numerosos premios por parte de la industria, debido a la magnífica integración de motor, batería y componentes. Comenzábamos a escuchar aquello del concepto ‘Enough Power’ ligado al uso del motor en el buje trasero.
Pero los tiempos cambian y las necesidades de los ciclistas también. Y la Gain, a pesar de seguir siendo una magnífica e-road (de hecho, ha sido recientemente actualizada por la marca de Mallabia), estaba ‘pidiendo a gritos’ la llegada de una compañera de gama con la que los usuarios pudieran adentrarse por terrenos graveleros más agrestes con plenas garantías, tanto por cuestiones de potencia y autonomía como de paso de rueda. Un espacio que ha venido a ocupar la nueva Orbea Denna, bicicleta que la firma de Mallabia decidió presentar a los medios especializados internacionales en las inmediaciones de Laguardia (Rioja Alavesa), en un evento al que tuvimos el placer de asistir, rodeados de viñedos, bodegas y paisajes espectaculares.
Te puede interesar...
Test: Probamos la Orbea Orca M35i, no solo una escaladora


Más allá del asfalto
Y es que, a pesar de la plena vigencia de la Gain, en Orbea venían detectando desde hace tiempo como esta bicicleta se quedaba ‘corta’ para buena parte de los usuarios que se adentraban con ella por las pistas de tierra, ya fuera por su paso de rueda máximo de 35 mm, su geometría más enfocada a la carretera o por un sistema de asistencia, el Mahle X20 de 55 Nm, que puede resultar escaso para un uso más agresivo en terrenos de fuertes pendientes y superficies más rotas, aunque a nosotros nos sigue pareciendo un magnífico motor de buje trasero para este tipo de bicicletas.
Y como estamos hablando de bicicletas… porque las e-bikes son ante todo bicicletas, vamos a comenzar a diseccionar la Orbea Denna partiendo de lo que en MaillotMag siempre denominamos el ‘alma de la bici’: su cuadro. Nos encontramos aquí con un bastidor en fibra de carbono OMR, ya sabéis, una tipología más enfocada a proporcionar confort que ligereza o rendimiento (para ello Orbea ya trabaja con las fibras OMX), y una horquilla confeccionada en el mismo material, que destaca por diversos factores.
En primer lugar, por como se ha trabajado la capacidad de absorción, a través de formas específicas en tubo superior, horquilla, vainas y tirantes que contribuyen a que las vibraciones del terreno pierdan intensidad y lleguen bastante mermadas al cuerpo del ciclista. Y es que, tal y como contaba Joseba Arizaga (Product Manager de Orbea Road y Gravel), la marca no es muy partidaria de sistemas de suspensión adicionales en este tipo de bicicletas. Prefieren confiar en un buen trabajo del carbono y en la capacidad de absorción que ofrecen actualmente los neumáticos de gravel de mayor diámetro.
Y en segundo lugar, por una geometría donde prima la búsqueda de la estabilidad y el confort del ciclista, en una línea parecida a las cotas y medidas que podemos encontrar en la Orbea Terra, la gravel ‘convencional’ de la marca, pero con un stack algo más elevado. Encontramos, por tanto, un reach más largo que en la Gain, así como una mayor distancia entre ejes, un ‘slooping’ más acusado y una altura del eje de pedalier más baja.
El paso de rueda, punto crítico de la Gain, se va ahora hasta los 50 mm. El cableado, como no podía ser menos, es totalmente interno a través del sistema ICR habitual de Orbea. Y contamos con numerosos puntos de anclaje para montar tanto bolsas de todo tipo como guardabarros.
Pocos ‘peros’, por tanto, le podemos poner al cuadro de la Denna. Un cuadro, además, en el que se ha cuidado también de forma especial la integración del motor y la batería, algo no tan fácil de conseguir cuando hablamos de motores centrales y bicicletas de carretera o gravel. Y con un peso final de 1,2 kg en talla M.
Rider Synergy… aplicado al gravel
La estrecha colaboración de Orbea con Shimano a nivel de motores no es nueva. De hecho, en esta Denna la marca ha aprovechado todo el conocimiento adquirido a lo largo de los últimos años con bicicletas como la Orbea Rise (su e-mtb ligera) para volcarlo y adaptarlo en una disciplina con necesidades diferentes como el gravel ¿Resultado? El motor Shimano EP8 RS Gen2 RC.
RS hace alusión a ‘Rider Synergy’, el firmware propio de la marca para motores Shimano EP. Gen 2 nos recuerda que nos encontramos ante la segunda versión de dicho firmware, que permite alcanzar un par máximo de 85 Nm. Y RC significa ‘Road Control’, es decir, el ajuste de motor específico para la Orbea Denna y que busca proporcionar un empuje natural y proporcional acorde a un uso gravel.


El sistema ofrece dos configuraciones, GR o GR Plus, y tres modos de asistencia, Eco, Trail y Boost. De fábrica nos encontraremos con la configuración GR, que se puede cambiar fácilmente a GR Plus a través de la app de Shimano E-Tube o el display EN600 opcional situado en el manillar. De igual forma, a través de la citada aplicación podemos ajustar los parámetros de cada modo, desde el torque al que queremos llegar con cada modo hasta la rapidez con la que entra la asistencia.
Para que os hagáis una idea, en configuración GR el motor entrega un torque máximo de 42 Nm mientras que GR Plus alcanzamos los 55 Nm de par máximo. Según afirman en Orbea, la configuración GR está pensada para superficies más suaves donde es más fácil mantener una cadencia más alta, permitiéndote usar el amplio rango del cassette y proporcionando la conducción más natural. Sin embargo, la configuración Gravel+ aumenta el límite de par, está orientado a superficies más sueltas y terrenos más rotos, y ofrece más par a cadencias más bajas para maximizar la tracción.
¿Podríamos llegar a configurar los modos en GR Plus para alcanzar los 85 Nm máximos que rinde el motor y sus 350 W de potencia pico? Sí, pero tal y como nos comentaba de nuevo Joseba Arizaga, y comprobamos nosotros posteriormente sobre el terreno, no te va a hacer falta realmente. El modo Boost en configuración GR Plus, sin alterar ningún parámetro de los que trae la bici, empuja una barbaridad. Pero de eso ya hablaremos más adelante.
Siguiendo con el sistema, para cambiar de un modo a otro sobre la marcha tenemos el mando de control Di2 ubicado en el manillar, además de la posibilidad de cambiar también con el pulsador de la maneta izquierda si llevamos transmisión electrónica, al estar ‘inhabilitada’ para el cambio de platos, pues todas las transmisiones son 1x.
En cuanto a las baterías, propias de Orbea, tenemos la principal de 420 Wh y 1,95 kg de peso, que incorpora las nuevas celdas 5.8 AH, un 16% más eficientes que las versiones anteriores, además de la opción de un Range Extender de 210 Wh y 1,05 kg que iría ubicado en el portabidón vertical. La marca estima una autonomía para la batería principal de 3.500 m de desnivel en modo ECO para un ciclista de 70 kg. Luego comentaremos nuestras propias sensaciones al respecto.
Por cierto, hay que recordar que las baterías de Orbea están certificadas por Shimano y que, en caso de tener cualquier problema técnico, podemos acudir a cualquier servicio técnico oficial de la marca nipona para que lo solucionen. Un buen ejemplo, sin duda, del elevado grado de colaboración existente entre ambas firmas.
Componentes… casi a la carta
Como no podía ser de otra forma, Orbea tira de componentes propios OC para vestir en buena medida a la Denna, con diferentes niveles de acabado y material según el montaje, obviamente, pero todos ellos de plenas garantías, como han venido demostrando a lo largo de los últimos años los productos OC. Hablamos preferentemente de tijas (todas ellas en carbono), potencias y manillares. Si bien algunos montajes como el M20i que probamos llegará en una primera fase de distribución con manillar Easton EC 90 AX Carbon en espera, suponemos, de un nuevo manillar OC en carbono para gravel.
En cualquier caso, a través del configurador MyO podemos cambiar manillares, potencias y tijas por otras alternativas, en cuanto a material o medidas, así como ‘salirnos’ de los dos colores de serie con los que viene el cuadro: Escape Green Gloss - Foggy Matt y Vulcano - Black.


Y lo mismo sucede con las ruedas Oquo presentes en todos los montajes, así como los neumáticos Vittoria y Pirelli disponibles, que podemos combinar a través del MyO según nuestras preferencias o el uso final que le vayamos a dar a la Denna, plenamente gravelero o más carretero.
En cuanto a las transmisiones y frenos disponibles, aunque la Denna trabaja con un ecosistema de asistencia Shimano, los fans de SRAM no tienen porqué preocuparse, ya que tienen a sus disposición dos montajes con SRAM Red XPLR de 13 velocidades y Rival AXS perfectamente compatibles, como podéis ver más abajo. Los otros cuatro montajes emplean transmisiones Shimano, desde los diferentes niveles de GRX hasta XT Di2 combinado con manetas Ultegra y Dura-Ace en modelos superiores.
Por cierto, respecto a los pesos oficiales, Orbea nos dio un abanico que arranca en los 13,3 kg del montaje M10i hasta los 16 kg del M30 en talla M. Y hablando de tallas, tenemos seis disponibles: XS, S, M, L, XL y XXL, que abarcan un rango de estatura desde el 1.55 m hasta los 2.05 m. Difícil será, por tanto, que alguien no encuentre la Denna que mejor se adapte a sus dimensiones y preferencias de componentes.
Orbea Denna Carbon 2025: gama y precios
- Orbea Denna M30: Cambio/manetas: Shimano GRX RX822 GS/GRX RX610. Ruedas: Oquo RC25 Pro. Precio: 5.499 euros.
- Orbea Denna M20: Cambio/manetas: Shimano GRX RX822 GS/GRX RX820. Ruedas: Oquo RC25 Pro. Precio: 5.899 euros.
- Orbea Denna M31e: Cambio/manetas: SRAM Rival XPLR AXS/SRAM Rival AXS . Ruedas: Oquo RC25 Team. Precio: 6.999 euros.
- Orbea Denna M20i: Cambio/manetas: Shimano XT Di2/Shimano Ultegra. Ruedas: Oquo RC25 Team. Precio: 7.599 euros.
- Orbea Denna M11e: Cambio/manetas: SRAM Red XPLR 13V/SRAM Red AXS . Ruedas: Oquo RC25 Team. Precio: 9.999 euros.
- Orbea Denna M10i: Cambio/manetas: Shimano XT Di2/Shimano Dura-Ace. Ruedas: Oquo RP45 Team. Precio: 9.999 euros.
En acción con la Orbea Denna M20i
El programa planificado por los responsables de Orbea para estos días de presentación no pudo resultar más acertado. Y es que, tras la presentación oficial, ruegos y preguntas (que luego siempre se prolongan durante las rutas…), primero tuvimos la oportunidad de salir a rodar con la Orbea Denna y acto seguido con la Orbea Gain, sobre el mismo recorrido de unos 15 kilómetros de pistas y carreteras locales ¿Objetivo? Captar la diferencia de sensaciones que transmite una y otra bici, y comprender de esta forma para qué ha llegado la Denna al mercado.
Además, esta primera toma de contacto nos sirvió para ir familiarizándonos con el montaje que nos tocó probar, el M20i en talla M, sin duda, una de las opciones más equilibradas de la gama, con su combinación de XT Di2 y Ultegra, ruedas Oquo de carbono, manillar del mismo material y neumáticos Vittoria Terreno Dry de 45 mm. Casette de 10-51, por cierto, y plato de 42 dientes.


Bastaron esos 30 km iniciales con una y otra bicicleta para comprender hasta donde llega la Gain y todo lo que ofrece la Denna, una bicicleta mucho más capaz a la hora de afrontar todo tipo de pistas, caminos y desniveles, tanto por su geometría como por su paso de rueda y, especialmente, su potente sistema de asistencia. Que sepáis que Denna en euskera viene a significar ‘todo’, una filosofía ‘all-road’ que va mucho más allá.
Durante la segunda jornada, ya con un recorrido más exigente de algo más de 54 km y 1.000 metros de desnivel, que corresponde exactamente con el ‘short track’ de la Orbea Gravel Rioja Alavesa que se celebra en octubre, las sensaciones que nos dejó la Denna fueron aún más evidentes.
Estamos ante una e-gravel de corte confortable y aventurero, donde la posición que adquirimos sobre la bicicleta invita a rodar cómodamente durante muchos kilómetros, ya sea por su efectiva geometría o por la lograda capacidad de absorción del cuadro de carbono OMR… o por la combinación de ambas cosas. Y si ello le sumamos la contribución de unos neumáticos de generoso balón (y más que podemos montar…), tenemos una bicicleta capaz de enfrentarse a los terrenos de gravel más exigentes.
Y es que, cuando la cosa se pone complicada, la Denna te mantiene en la trazada correcta gracias a su efectivo conjunto de dirección y horquilla, y aporta mucha seguridad a altas velocidades merced a su generosa distancia entre ejes. Eso sí, si quieres más reactividad o agilidad, siempre tienes la Gain como alternativa… aunque no podrás llegar tan lejos, te lo aseguro.
Hablando de llegar lejos, en cuanto al sistema de asistencia Shimano EP8 RS Gen2 RC y la batería Orbea de 420 Wh, hubiera resultado extraño encontrarnos con anomalías o detalles de mal funcionamiento, cuando se trata de una ‘alianza’ que viene funcionando con solvencia desde hace varios años en modelos como la Rise.
Lo que está claro es que en Orbea han tenido que ‘domesticarlo’ para adaptarlo a un uso gravel, donde la cadencia y la forma de pedaleo no tiene mucho que ver con el MTB que podamos practicar con una Rise. Además del peso global de la bicicleta, obviamente, mucho menor en el caso de una e-gravel.
El resultado es un motor que empuja de forma ordenada, natural y ‘acompañando’ en todo momento a la pedalada, principalmente en los modos Eco y Trail (más que suficiente en rampas de más de una cifra). Cuando pulsamos el Boost, la cosa se ‘desemelena’ un poco más, especialmente si vamos en configuración GR Plus. En cualquier caso, nos ha gustado que la transición entre los tres modos es bastante fluida y sin cambios repentinos, así como el corte de asistencia cuando superamos los 25 km/h. Por encima de esta velocidad, además, en terreno llano y una vez lanzada, apenas transmite sensación de lastre.
Para que os hagáis una idea de la diferencia que supone usar una u otra configuración, nosotros percibimos que el modo Eco en configuración GR Plus se acerca bastante al Trail en configuración GR, por lo que la ganancia es bastante sustancial. La posibilidad de personalización de modos en cada una de las configuraciones, además, es muy amplia, por lo que resulta muy fácil variar los parámetros y valores de la asistencia en virtud de nuestras necesidades.
En cuanto a la autonomía de la batería Orbea de 420 Wh, nosotros finalizamos la citada ruta de 54 km y algo más de 1.000 metros de desnivel con la mitad de la batería intacta, habiendo utilizado predominantemente modos Eco y Trail, en ambas configuraciones, por lo que podemos afirmar que la Denna puede superar con solvencia recorridos de más de 100 km y 1.500 metros de desnivel. Imaginaros si añadimos el Range Extender de 210 Wh.
Por cierto, que gracias a esa combinación de motor Shimano EP8 con el cambio trasero XT Di2 podemos activar a través de la app E-Tube de Shimano funciones como el Autoshift o el Freeshift, tecnologías de las que ya nos habló detenidamente nuestro compañero Iñaki Gavín en este artículo, y de las que también se pueden beneficiar los usuarios de e-gravel.
En este sentido, sí que echamos de menos un mando de cambio de modos más ergonómico y adaptado a los manillares curvos, o mini pulsadores para ubicar en la parte del manillar que prefiera el usuario, así como un sistema de bielas y platos un poco más actualizado… Es decir, un ecosistema Shimano EP8 con mayor capacidad de adaptación al e-road/e-gravel. Aunque esto ya depende más de la marca nipona, no tanto de Orbea.
En definitiva, la marca de Mallabia se estrena por todo lo alto en el segmento del e-gravel 100% con una propuesta atractiva, fiable y que, en estos primeros kilómetros que hemos podido realizar con ella nos ha convencido plenamente. Una bicicleta que no es fruto de la improvisación y que comenzó a desarrollarse, precisamente, cuando se presentó la última actualización de su hermana Gain, en 2023. El resultado, esta Orbea Denna que estamos seguros encontrará un destacado hueco en un mercado, el de las gravel eléctricas, cada vez con más peso en el sector.
No te pierdas nada
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.