Límite 2.500 €: Merida Reacto Disc 5000

La Merida Reacto es una de las bicicletas con perfil rodador más aclamadas del pelotón internacional. Su diseño ha recibido ya varias renovaciones desde que se presentó por primera vez en 2011, y la última ha sido de cara a este año 2018.
Con la Merida Reacto Disc 5000 nos encontramos un cuadro con fibras de carbono CF2, sólo un escalón por debajo del modelo tope de gama, con un peso de 1,5 kg para el conjunto cuadro + horquilla.
Su geometría busca igualar las cotas de la escaladora Merida Scultura, dando como resultado, por ejemplo, unas vainas de 408 mm, una medida por debajo de lo habitual en las bicicletas con frenos de disco y que nos promete buenas reacciones de aceleración. Pero también se ha buscado el mayor beneficio aerodinámico posible en sus tubos sobredimensionados y aplanados. Sólo en la pipa de la dirección (diseñada y testada en el túnel de viento) se logra una mejora aerodinámica del 5% respecto a la anterior versión de la Reacto.
En cuanto a los componentes, Merida apuesta sobre seguro. El grupo de transmisión y frenos es Shimano Ultegra, con discos de 160 mm en ambas ruedas, platos y bielas FSA Gossamer en configuración 52/36 y un cassette Shimano 105 de 11-28, bastante polivalente y con el plus rodador de un plato grande de 52. Sin duda es uno de los puntos fuertes de la Merida Reacto Disc 5000, utilizar uno de los grupos mecánicos más fiables, suaves y con mejores frenos del mercado.
La propia marca es la encargada de firmar la mayor parte de los componentes, desde las ruedas hasta el manillar (de perfil aero), el sillín, la potencia y la tija Reacto de carbono. Precisamente en la tija destaca el cabezal Flip Flop que permite adaptar los ángulos del sillín en dos posiciones y el elastómero S-Flex que absorbe las vibraciones proporcionando una gran comodidad a la hora de rodar.
Pese a ser una bici de perfil rodador, la Merida Reacto Disc 5000 equipa neumáticos de 25 mm, proporcionando una mayor superficie de apoyo en las curvas. Este dato, junto a los frenos de disco, nos permitirá una mayor seguridad a la hora de descender cualquier puerto de montaña.

Cosas de familia: Merida Reacto y Reacto Disc
La Merida Reacto Disc 5000 que protagoniza este Límite 2.500 € está disponible en dos colores (blanco, negro y gris; y negro, gris y verde) y en 6 tallas diferentes: XS (47), S (50), SM (52), ML (54), L (56) y XL (59). La familia Reacto Disc la forman 4 modelos de los que el más básico es el que aquí te presentamos. Por 4.399 € saltamos a la Merida Reacto Disc 7000 E que utiliza el mismo cuadro, mientras que los dos modelos superiores: Reacto Disc 9000 E (8.999 €) y Reacto Disc Team E (9.999 €) utilizan las fibras CF4 más ligeras todavía.
En cuanto a la familia Merida Reacto con frenos convencionales, son 8 modelos en total, de los que los dos más básicos, Reacto 300 (1.299 €) y 400 (1.399 €) tienen cuadro de aluminio. Cabe señalar que el modelo tope de gama con frenos convencionales, la Reacto Team E, tiene un precio de 8.999 € y equipa un grupo Shimano Dura-Ace Di2 con ruedas Vision Metron 55 y el manillar y potencia Vision Metro 5D diseñados específicamente para la geometría y formas de la Reacto.
Lo que más nos ha gustado… y lo que menos
Lo que más
- Soluciones para la comodidad
- Geometría agresiva y eficiente
- Cuadro ligero
Lo que menos
- Cassette 105 en una transmisión Ultegra
PVP 2.449 €
Más información en la web de Merida Bikes
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados