Guía de compra: Giant Revolt 2025, mayor integración y versatilidad gravel

La última versión de la bicicleta gravel de Giant se divide en dos familias, Advanced Pro y Advanced, con un total de cinco modelos de carbono que arrancan en los 2.499 euros.
Guía de compra: Giant Revolt 2025, mayor integración y versatilidad gravel
Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Víctor Marcos
Autor de la fotoGiant

Fecha de la noticia 19/12/2024


Con 11 años de vida a sus espaldas (la primera versión de la Giant Revolt se presentó en 2013), la bicicleta gravel del gigante taiwanés ha sido desde sus orígenes uno de los emblemas del segmento, gracias principalmente a su comodidad y polivalencia, siendo apreciada tanto por los amantes del gravel más aventurero como del más competitivo.

Una Revolt que pudimos ver en su última versión en la pasada edición de Eurobike 2024, en el mes de julio, y que ha finales de verano comenzó a llegar al mercado español con una gama de cinco modelos, estructurada en dos familias, Advanced Pro y Advanced, ambas en fibra de carbono. La principal diferencia radica (aparte de los componentes) en que los cuadros Advanced Pro montan horquilla Advanced SL más ligera.

Por lo demás, los cuadros de ambas familias comparten geometría y, lo que es más importante, las innovaciones incorporadas en esta última actualización, como son el cableado totalmente integrado desde el manillar y el espacio de almacenamiento ubicado en el tubo diagonal, y que ya se ha convertido en un elemento casi obligatorio para las bicis de gravel.

Guía de compra: Giant Revolt 2025, mayor integración y versatilidad gravel

En esta Giant Revolt 2025 se mantienen señas de identidad propias, incorporadas en 2021, como la posibilidad de ‘jugar’ con el flip-chip ubicado en las punteras traseras y que permite modificar la distancia entre ejes hasta 10 mm. La configuración corta aporta una sensación más rápida y ágil, mientras que la configuración larga mejora la estabilidad. Además, la configuración larga proporciona también mayor paso de rueda en el eje trasero de hasta 53 mm. En configuración corta, el paso máximo de rueda es de 45 mm.

Guía de compra: Giant Revolt 2025, mayor integración y versatilidad gravel

También se conserva, convenientemente actualizada, la tecnología D-Fuse de absorción de vibraciones, gracias a su característica tija de sillín de carbono en forma de D (presente en todos los montajes) y los nuevos manillares de carbono Contact D-Fuse (presentes solo en los modelos Advanced Pro).

Guía de compra: Giant Revolt 2025, mayor integración y versatilidad gravel

Guía de compra Giant Revolt 2025, nuestra selección

En España están disponibles cinco montajes de la nueva generación Revolt 2025, con cuatro tallas para los modelos Advanced Pro y hasta seis tallas en el caso de los modelos Advanced. Además, se puede acceder todavía a montajes de la generación inmediatamente anterior, así como a la familia Revolt X, equipada con horquilla de suspensión y tija telescópica, o los modelos más básicos con cuadro de aluminio Revolt 1 y 2.

Por nuestra parte, nos hemos fijado en los tres montajes actuales que mejor pueden abarcar y satisfacer al amplio espectro de usuarios gravel existente en nuestro mercado, así como sus diferentes ‘bolsillos’. Todos ellos, por cierto, con transmisiones 2x12.

- Giant Revolt Advanced Pro 0. Precio: 6.699 euros

Guía de compra: Giant Revolt 2025, mayor integración y versatilidad gravel

Equipada con una transmisión inalámbrica SRAM Force AXS 2x12 y ruedas Giant CXR 1 de carbono, la Adv Pro 0 es la Revolt diseñada para los ‘gravelers’ más exigentes y competitivos, que además encontrarán en este montaje otros componentes de gran nivel como el manillar Contact SLR XR D-Fuse de carbono o los neumáticos Cadex GX Tubeless de 700x40c.

- Giant Revolt Advanced 0. Precio: 4.499 euros

Guía de compra: Giant Revolt 2025, mayor integración y versatilidad gravel

Una opción intermedia muy recomendable es la Adv 0, que llega equipada con transmisión Shimano GRX RX-820 (la mejor versión mecánica en 2x12 del fabricante japonés) y ruedas también de carbono, las Giant CXR 2. El manillar pasa a ser de aluminio, el Giant Contact XR, pero también cuenta con tecnología D-Fuse. En definitiva, desde nuestro punto de vista, la compra más equilibrada en cuanto a equipamiento y precio.

- Giant Revolt Advanced 3. Precio: 2.499 euros

Guía de compra: Giant Revolt 2025, mayor integración y versatilidad gravel

No es fácil encontrar una bici gravel con cuadro de carbono de calidad por debajo de la psicológica cifra de los 2.500 euros. Pero Giant lo ha conseguido con la Revolt Adv 3, una bicicleta capaz de ofrecer mucho a cambio de un precio contenido. Las ruedas en este caso ya son de aluminio, unas Giant PX-2, mientras la transmisión se queda en el modesto 2x10 que aporta el Shimano GRX RX-400. Sin olvidar que seguimos disfrutando de un cuadro con cableado totalmente integrado y sistema de almacenamiento en el tubo diagonal, al igual que los montajes tope de gama.

Más información en la web de Giant

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.