Aurum Bikes y otras marcas creadas por ciclistas

Contador no ha sido el primer ciclista, ni mucho menos, en sacar su propia marca de bicis, Aurum Bikes. Mucho antes que el corredor de Pinto aparecieron nombres como: Bottecchia, Eddy Merckx, Cipollini, Battaglin o Boardman.
Aurum Bikes
Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot J. Daniel Hernández
Autor de la fotoArchivo / Foto portada Patrick Jarnoux (Getty Images) / Aurum Bikes

Fecha de la noticia 04/11/2020


Hace poco, Alberto Contador se ha unido al grupo de exciclistas profesionales con su propia marca de bicicletas, en este caso Aurum Bikes, una marca en la que también se encuentra otro exciclista profesional, amigo y socio del corredor español, Iván Basso. Cabe destacar que ya existe una bici de esta marca en el mercado, la Aurum Bikes Magma, que podrás conseguir a través de su página web. Sin embargo, no han sido los primeros ciclistas (ni seguramente sean los últimos) que una vez han terminado su carrera profesional se han lanzado al mundo del diseño y desarrollo (o a veces solo “naming”) de bicicletas.

Aunque no se puede decir que el corredor sea el fundador, el primer nombre que se nos debería venir a la cabeza es el de Bottecchia, cuya fundación se debe al exciclista Ottavio Bottecchia (ganador de la general de 2 Tours de Francia, en 1924 y 1925, además de 9 etapas). Durante su corta vida profesional (de 1922 a 1926) corrió con bicicletas que desarrollaba él mismo y fabricaba Teodoro Carnielli, A la temprana muerte de Ottavio Bottecchia en 1926, las bicicletas de Carnielli adoptaron su nombre como homenaje dando lugar a una de las marcas más longevas.


Te puede interesar: ¿Qué ocurrió…? El uso de los cascos en el pelotón


(Sigue el artículo ↓)

Ex profesionales que tienen una marca de bicicletas propia

Precisamente podemos comenzar este repaso con el curioso caso de la marca Basso, una marca italiana que alguno puede relacionar, erróneamente, con Ivan Basso, el socio de Alberto Contador. Quizá los más mayores del lugar lo hagan con Marino Basso, ciclista italiano de 74 años (nació el 1 de junio de 1945) y que cuenta con varias etapas del Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España en su palmarés, así como varias clásicas y el Campeonato del Mundo de 1972. En este caso estarían más acertados, aunque no del todo, ya que la marca la fundó su hermano Alcide en 1977.

Anteriormente, en los años 50, Ernesto Colnago competía con los cuadros que él mismo fabricaba. El caso de este fabricante italiano es inverso a los casos que estamos viendo, ya que comenzó antes a fabricar bicicletas que a competir con ellas en profesionales; su andadura como ciclista profesional había empezado en los años 40 cuando todavía era soldador en un pequeño taller. En esa misma época nació Cinelli, fruto del trabajo fuera de las carreras de Cino Cinelli, que además fue el presidente de la Asociación Ciclista Italiana.

Y en esa misma época aparece otra marca italiana, De Rosa, cuyo fundador, Ugo De Rosa, era un mecánico que decidió correr carreras amateurs para probar sus productos sobre el terrerno. Y, precisamente, de Ugo De Rosa, cuyas bicicletas utilizó en buena parte de su carrera, tomó la idea nuestro siguiente protagonista, un ciclista que no necesita presentación y cuyo palmarés como profesional es de los más impresionantes (si no el más importante) de la historia con 525 victorias. Eddy Merckx. Retirado de la competición en 1978, en 1980 lanzó su propia marca.

En 1993 el Campeón del Mundo de Ciclocross del año anterior, Mike Kluge, se asocia con uno de los gigantes de la industria, Derby Cycle, para fundar su propia marca: Focus. Focus fue de las primeras marcas europeas de gama alta que también apostó por el MTB con un catálogo de varios modelos y por introducirse en otros segmentos del ciclismo como las bicis Touring y urbanas.

A finales de los años 90, concretamente en 1998, se retiró Mauricio Fondriest, exciclista italiano con 70 victorias en su palmarés, entre ellas el Mundial de 1988, etapas en el Tour y el Giro y la Milan-San Remo de 1993. Cuando dejó la bicicleta (forzado por una lesión de espalda) lanzó junto con su hermano Francesco su propia marca con su apellido. Inicialmente Fondriest se centró en ofrecer bicicletas de primer precio en carbono, aunque poco a poco se han ido especializando hasta tener una línea completa de carretera, pista y TT, así como textil y accesorios.


Te puede interesar: Bicis Imposibles: diseños que pasaron a la historia (o no) del ciclismo


(Sigue el artículo ↓)

Chris Boardman en el récord de la hora

El británico Chris Boardman, Campeón del Mundo de Contrarreloj en 1994 y en Pista en 1994 y 1996, se retiró en el año 2000 después de haber batido el récord de la hora que ostentaba Eddy Merckx desde el año 72 (el año anterior ya había logrado el record en la época anterior a la oficialización de la UCI). Poco después de su retiro se centró en el desarrollo de su propia marca de bicis que llevan su apellido. Vendió la primera en 2007 y dos años después se había convertido en la marca de bicicletas británica que más rápido había crecido.

Sin ser el fundador como tal, ni poner su nombre, David Millar (ex campeón británico de contrarreloj y ruta, así como ganador de etapas en las 3 Grandes Vueltas), es uno de los responsables del diseño y desarrollo de las bicicletas Factor, que comenzó su andadura como marca en 2007.


Te puede interesar: Horquillas de suspensión (o inventos parecidos) en bicis de carretera


(Sigue el artículo ↓)

Mario Cipollini con la Cannondale en el Giro de Italia

En 2010 volvemos a encontrarnos el caso de un exciclista profesional que lanza su propia marca de bicicletas, en este caso alguien con el carisma de Mario Cipollini. Centrados exclusivamente en bicicletas de carretera, contrarreloj y pista de gama alta, el catálogo de Cipollini es uno de los más completos que podemos encontrar.

También recientemente, en el año 2014, Giovanni Battaglin, ganador del Giro y La Vuelta de 1981, lanzaba su propia marca: Officina Battaglin, que se ha especializado en ofrecer bicicletas de acero personalizadas.

Otro caso curioso, dentro de los profesionales que acaban lanzando su propia marca de bicicletas, es la del canadiense Louis Garneau, que en 1984 lanzó su propia línea de accesorios ciclistas y que incluye algunas bicicletas en su catálogo (aunque la importancia del negocio sigue radicada en los accesorios).

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Más sobre:

Relacionados