Amstel Gold Race, la 'clásica de la cerveza', en cifras

La 'carrera de la cerveza' alcanza este fin de semana su 59ª edición, abriendo el llamado 'Tríptico de las Ardenas', del que también forman parte la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja. Sinónimo todas ellas de buen ciclismo, sin duda.
Una clásica en toda regla, la Amstel Gold Race, salpicada de curiosidades, como ser uno de los pocos eventos deportivos que siguen estando patrocinados por una marca de bebidas alcohólicas -ojo, desde su primera edición en 1966-.

Y para ir entrando en materia de cara a la edición del próximo domingo, os invitamos a descubrir un poco más la Amstel Gold Race, desde el punto de vista de sus números más peculiares:
1ª
Como decíamos anteriormente, la Amstel Gold Race es la primera de las Clásicas de las Ardenas, seguida de Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja. Tradicionalmente, marca el punto de inflexión entre las carreras sobre adoquines (Flandes, Roubaix...) y las pruebas con cotas sobre asfalto 'normal'.
2
Solo dos ciclistas españoles han pisado el podio de la Amstel, pero nunca en lo más alto. Alejandro Valverde fue tercero en 2008 y segundo en 2013 y 2015. Joaquim Rodríguez fue segundo en 2011.
5
Número máximo de victorias alcanzadas por un mismo ciclista. En este caso, el neerlandés Jan Raas, que triunfó de 1977 a 1980 de forma consecutiva, y la última en 1982.
11ª
Horas antes se disputa la undécima edición de la Amstel Gold Race femenina, prueba celebrada por vez primera en 2001 y que desapareció entre los años 2004 y 2016, además de la edición cancelada de 2020 por la pandemia. El año pasado, la victoria fue para Marianne Vos, seguida de Lorena Wiebes e Ingvild Gaskjenn.
25
Los equipos participantes en esta edición, encabezados por la escuadra de casa, Visma-Lease a Bike de Wout van Aert, vencedor en 2021. No estará Mathieu Van der Poel, reciente vencedor Roubaix, pero sí Tadej Pogacar, ganador en Flandes. Habrá que tener en cuenta también nombres como Remco Evenepoel, Brandon McNulty, Pello Bilbao, Ben Healy y Tom Pidcock.
30 de abril
Fecha en la que se disputó la primera edición en 1966. La Amstel formó parte de la extinta Copa del Mundo desde 1989 hasta 2004. Actualmente, es la única carrera de un día celebrada en territorio holandés que cuenta con la máxima categoría de la UCI (1.UWT).
34
Son las cotas repartidas a lo largo del recorrido de este año, con salida en Maastricht y llegada en Berg en Terblijt, a dos kilómetros de Valkenburg. Prácticamente 256 km de trazado salpicado de nombres míticos como Cauberg (800 m al 11% de media y máximas del 15%), que se asciendo dos veces, Kruisberg (700 m al 7% de media y máximas del 12%) o el Bemelerberg (1 km al 4,4%), muy cerca ya de la meta.
2012
Año en que buena parte de este recorrido sirvió como escenario para el Campeonato Mundial de Ruta, que se adjudicó el belga Philippe Gilbert.
14:35 h
A partir de ese momento podremos disfrutar de la transmisión en directo el domingo de la Amstel Gold Race 2025 masculina en Eurosport 1 y MAX.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.