Un kit para convertir tu bici en una e-bike ¡usando el freno de disco!
Los sistemas para transformar bicis convencionales en e-bikes proliferan cada vez más; Skarper, un sistema de asistencia a través del disco de freno trasero, sin cables y sólo de 3 kg, es el último en llegar.

Cada vez más empresas apuestan por sistemas de conversión de bicicletas convencionales en e-bikes. En este caso os presentamos Skarper, un sistema que ofrece asistencia a la pedalada mediante el accionamiento del disco trasero y del que, afirman, es compatible con cualquier bicicleta (que tenga frenos de disco) y no necesita modificar ni el cuadro ni las ruedas.

Características de la unidad de Skarper
Se trata de una unidad (motor) denominado DiskDrive (tecnología propia de Skarper) que ofrece un Par de 50 Nm con una potencia de 250 w (el máximo permitido por ley para las e-bikes). La batería tiene una autonomía de 202 Wh y se carga en 2 horas y media, ofreciendo un rango de aproximadamente 60 km. Este sistema tiene un modo de carga rápida que en 30 minutos ofrece una autonomía (aproximada y calculada, de 15-20 km).
Te puede interesar: Coches y bicis conectados ¿la solución a los accidentes?
El peso del DiskDrive es de aproximadamente 3 kg (motor y batería) a los que hay que sumar 300 g para el disco DiskDrive. Cuenta, además, con un interfaz con luces y botones para seleccionar los modos (3 modos: Eco, Estándar y Turbo), el nivel de la batería y la conectividad Bluetooth.
Disponibilidad
Skarper está en la fase final de prototipo/producción y en la empresa esperan poder ofrecer su preventa en breve, con distribución para 2023 y un precio aproximado de salida de 1.000 libras (todavía por definir, además de conocer su paso a euros).
Conclusión de Maillot Mag
Skarper no es el primer sistema que permite transformar una bicicleta convencional en una e-bike; sin embargo, es el primero que lo hace usando el disco de freno como fuente de propulsión para la bicicleta. Lo hace, además, con un sistema que aparenta ser bastante fácil de instalar y retirar y es bastante ligero (3 kg para motor y batería). Pero también despierta alguna duda.
Está claro que el disco específico es fundamental, pero ¿cómo afectará a las pastillas de freno? ¿Cuánto desgaste prematuro provoca y cuánto calor añadido genera? También habría que preguntarse si las vainas de las bicicletas están preparadas para soportar el añadido del peso suspendido del sistema y qué ocurre con la garantía de la bicicleta en este caso.