Presentada en Sevilla la Declaración Europea de la Bicicleta ¿En qué consiste?
Analizamos la importancia de la iniciativa más ambiciosa de la Comisión Europea hasta la fecha en materia de apuesta por la bicicleta como medio de transporte estratégico.

En un acto celebrado hoy mismo en Sevilla, con la presencia de la comisaria de Transportes de la UE, Adina Vălean, y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se ha puesto sobre la mesa de los países socios la Declaración Europea de la Bicicleta.
Se trata de la iniciativa más ambiciosa de la Comisión Europea hasta la fecha en materia de apuesta por la bicicleta, eleva este medio de transporte a prioridad estratégica y reconoce su poder para generar enormes beneficios para Europa.
Esta Declaración reconoce el uso de la bicicleta como una de las formas de transporte y ocio más sostenibles, accesibles e integradoras, de bajo coste y saludables, y su importancia clave para la sociedad y la economía europea.
Una propuesta que pretende ser la brújula estratégica para las políticas actuales y futuras con el fin de liberar todo el potencial de la bicicleta en la Unión Europea, y da cumplimiento al compromiso contraído a principios de este año por el anterior vicepresidente ejecutivo de la Comisión, Frans Timmermans. Además de la Resolución del Parlamento Europeo de febrero y una Declaración de los Estados miembros liderada por Bélgica y firmada por la mayoría de los países de la UE, incluida España.

La Declaración comprende 8 principios y 36 compromisos para impulsar el uso de la bicicleta y apoyar la consecución de los objetivos climáticos y los objetivos del Pacto Verde Europeo, consolidando los anuncios anteriores y se espera que esté finalizada a finales de 2023 como un compromiso interinstitucional conjunto.
Entre las medidas contempladas, que puedes consultar en su totalidad aquí, se incluyen capítulos a la promoción del uso de la bicicleta, inversiones, fiscalidad verde, apuesta por el cicloturismo y por la industria europea.
“Desde AMBE celebramos esta apuesta histórica por la bicicleta a nivel europeo, que esperamos nos permita desplegar todo el potencial de la Estrategia Estatal por la Bicicleta con la que cuenta España desde el año 2021. Entre las medidas de la Declaración destacamos: el incremento de fondos europeos destinados a infraestructuras ciclistas, apuesta por la accesibilidad a la adquisición de una bicicleta a través de la rebaja del IVA, y ayudas a la compra a través del Fondo Social por el Clima” ha comentado Jesús Freire, secretario general de la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), durante el acto con la comisaria y la ministra.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados