>> Puedes escuchar el podcast en Ivoox, Spotify, iTunes y en las aplicaciones de iOS y Android.
Bienvenidos a un episodio de una serie que algunos echábais de menos: Héroes del Sendero. Esa serie de podcast en la que nos gusta dar a conocer el trabajo de personas y entidades que trabajan para mantener abiertos los caminos y senderos.
En el curso de Trail Building organizado por IMBA España y con el patrocinio de Orbea tuvimos la posibilidad de ver en acción a Mark McClure y Carlo Bertini (instructores) que contaron con la ayuda de nuestro entrevistado, Mario Bescós. Lo cierto es que fue muy interesante, pero sobre todo, fue uno de esos momentos que “te abren los ojos” y te dan una idea de los retos y oportunidades que supone el Trail Building.
Además, también te da una visión equilibrada de lo que supone esta disciplina. Y es que si algo te queda claro después de tomar parte en uno de estos cursos es:
Confieso que siempre me ha llamado la atención el toque “anglosajón” de muchas formaciones. En casi cualquier tema en el que haya un formador inglés o norteamericano, el tema de los presupuestos se pone encima de la mesa.
Y, en este caso, no fue una excepción. En una de las cosas que insistió Mark McClure fue en la necesidad de que los proyectos fueran sostenibles a nivel presupuestario. Te pongo un par de ejemplos:
La inclinación es fundamental para evitar la erosión, modular la velocidad y, a fin de cuentas, generar una gran experiencia. Eso hace que el uso de un clinómetro sea más importante que el de un pico o una pala. Algunos datos:
Para evitar todo esto se utilizan recursos como los “grade reversals” y otras técnicas constructivas.
Un sendero divertido y con “Flow” es divertido y nos aporta una sensación de velocidad más que suficiente. Las ventajas de un sendero con un “buen Flow” son:
También "detecté" retos y me surgieron dudas que comentamos con Mario Bescós en el podcast:
Como escucharéis en el podcast, Mario aborda todos estos puntos y nos da su visión de cada uno de ellos.
Foto: Mario Bescós. Dtor Técnico de Trail Building de IMBA España.
Por último, también hablamos del programa DIRT Project, del que Mario es alumno y que es un programa europeo pionero para la formación de todas las figuras necesarias para desarrollar proyectos de Trail Building. Podéis encontrar información adicional sobre esto en la web de IMBA Europa.
Para más información sobre los curso de Trail Building de IMBA España, puedes visitar su sitio web.
Relacionados