La primera Orbea Terra que probamos en Maillot Mag hace ya 4 años, situó a Orbea en el panorama internacional del gravel de manera notable. Una modalidad que ha crecido exponencialmente y que los principales fabricantes como Orbea, no han querido quedarse atrás. El gravel en la actualidad es una de las modalidades más dinámicas porque cada uno hace con su gravel ‘lo que quiere’, ¿no?
La nueva Terra porque no solo es una bici de gravel para ir muy rápido por pistas compactas, si no que como ellos nos comentan, también es una herramienta para explorar pistas y carreteras y para atreverte con un bikepacking ligero, de esos de pasar un par de días fuera de casa. La nueva Orbea Terra es más capaz, más confortable y más precisa, además de ser compatible con ruedas de 700 como viene de serie, pero también con ruedas de 650b con neumáticos de hasta 50mm de ancho. Te contamos todos los detalles.
Orbea propone que esta nueva Terra, sea un modelo perfecto para los apasionados del gravel, que buscan una bicicleta rápida y confortable sobre el asfalto, eficiente y fácil de manejar sobre gravilla y preparada para el bikepacking ligero. Por este motivo, el diseño se ha centrado en tres tipos de usuarios que Orbea ha denominado ‘Graveler’, ‘Explorer’ y ‘Adventurer’.
No hace falta traducir mucho para saber que el diseño de la Terra busca por un lado satisfacer la parte pura de gravel, con la velocidad y el confort como puntos fuertes independientemente de la superficie, incluidas las pistas y las carreteras secundarias, y, por otro lado, sacar esa parte aventurera para usar la Terra en nuestras escapadas de 2 o 3 días en plan bikepacking ligero.
Para lograr esa polivalencia total, Orbea ha desarrollado la Terra buscando rendimiento en cualquier circunstancia. Además de una geometría específica como os comentamos más adelante, la Terra puede montar ruedas de 700 con neumáticos de hasta 45mm o ruedas de 650b con neumáticos de ancho máximo de 50mm. También, buscando diferenciarse de muchos modelos de gravel que no son compatibles, la Terra y su diseño de vainas asimétricas, permite montar una gama muy amplia de neumáticos, además de poder montar transmisiones de 1X o 2X sin ningún problema.
De los 6 modelos disponibles en nuestro mercado, 3 de ellos cuentan con transmisión de un solo plato y los otros 3 modelos, con doble plato.
Especificaciones principales Orbea Terra 2022:
Ya que el gravel es una disciplina en la que pasas de la carretera y las pistas, a la montaña y la tierra y grava en una misma salida, la bici y el cuadro como base, debe de ser confortable, que te aporte control en cualquier situación y que le puedas sacar rendimiento, cuando aprietas el ritmo en buenas superficies. Por este motivo, Orbea ha trabajado minuciosamente para ajustar la rigidez del cuadro y así asegurar el confort sea cual sea el terreno al que te enfrentes. Dispone de un tubo de sillín más corto y de angulación más relajada que permite una flexión adecuada de la tija de 27,2 mm de diámetro.
Además, para adaptar el ajuste óptimo entre la rigidez a la hora de pedalear y la capacidad de absorber las pequeñas irregularidades para mejorar el confort, han cuidado el laminado del carbono en el tubo de sillín y el eje de pedalier. En este sentido, también es importante una nueva horquilla realizada en carbono OMR, de una longitud mayor y que aporta cierta flexión para absorber pequeños impactos y las vibraciones que provoca el terreno.
Un detalle que más de uno os habréis dado cuenta, es que ahora el cableado está guiado completamente de manera interna desde el manillar, a diferencia del modelo anterior que era externo. De este modo, la limpieza de líneas es espectacular, sobre todo en la zona de la potencia y el tubo de dirección. Detallazo que se da en todos los modelos de la gama al completo.
Características geométricas de la nueva Orbea Terra:
Esta nueva geometría hace la Orbea Terra 2022 más larga y más alta, para colocarte en una posición más óptima para tener un mejor control, pero a la vez se ha reducido la altura del eje de pedalier (278mm, antes de 285mm ambas en talla M) y aumentado la distancia entre ejes, para que sea más estable y segura bajando. La geometría se ha adaptado a las 6 tallas disponibles desde la XS y la XXL. Algunos componentes como la potencia, el manillar y las bielas, también cuentan con diferentes longitudes dependiendo de la talla.
Un último detalle de geometría es un reach (alcance) más largo, combinado con potencias más cortas. Antes una talla M montaba una potencia de 110mm y ahora es de 90mm por poner un ejemplo. Con ello han tratado de mejorar la manejabilidad y el reparto de pesos, algo en lo que también tienen que ver el ángulo de dirección y el trail optimizados para cada talla.
La nueva Orbea Terra cuenta con 6 modelos en nuestro mercado, con precios que oscilan desde los 2.899€ hasta los 4.999€. Os dejamos todos los precios a continuación. En cuanto a los montajes, tienes 3 modelos de doble plato, todos con transmisión y frenos Shimano y 3 modelos con plato único, 1 con Shimano y 2 que montan transmisión y frenos SRAM, con el detalle de que ambas transmisiones son inalámbricas de las gamas Rival y Force eTap AXS.
Todos los modelos están disponibles en 6 tallas desde la XS a la XXL y en 3 colores, más la opción de personalización total a través del programa MyO de Orbea. La gama Orbea Terra estará disponible en los puntos de venta autorizados de Orbea desde finales de otoño. Tienes más información en la web de Orbea y en el enlace que tienes a continuación, donde te detallamos la gama Terra al completo con todos los modelos, fotos, especificaciones y precios.
Sigue leyendo: Guía de modelos, especificaciones y precios de la nueva Orbea Terra
Listado de precios Orbea Terra 2022:
Relacionados