En 2025 Tom Pidcock competirá con Scott en carretera y Pinarello en montaña y ciclocross

El ciclista británico Tom Pidcock competirá con bicicletas Scott en carretera y Pinarello en las disciplonas "off-road" (gravel, CX y XC) tras su fichaje por el equipo Q36.5, en un inusual acuerdo de patrocinio dividido.

En 2025 Tom Pidcock competirá con Scott en carretera y Pinarello en montaña y ciclocross
Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Redacción
Autor de la fotoPinarello

Fecha de la noticia 09/12/2024


Tom Pidcock, reciente fichaje del equipo Q36.5, utilizará bicicletas de dos marcas diferentes según la disciplina en la que compita. El ciclista británico montará Scott en pruebas de carretera, mientras que seguirá usando Pinarello en competiciones de mountain bike, gravel y ciclocross.

Este acuerdo poco convencional se debe a la compleja red de patrocinios y propiedades en torno al equipo Q36.5. La escuadra tiene un contrato con Scott para sus bicicletas de carretera que se extiende hasta finales de 2025. Sin embargo, Ivan Glasenberg, propietario del equipo Q36.5 y de la marca de ropa que le da nombre, adquirió recientemente una participación mayoritaria en Pinarello.

Pidcock ha competido con Pinarello durante su etapa en Ineos Grenadiers, logrando éxitos como el oro olímpico de XCO en Tokio 2020 y el Campeonato del Mundo de XCO en 2023. La continuidad con la marca italiana en disciplinas fuera de la carretera permitirá al británico mantener la familiaridad con su equipamiento en estas especialidades.

El caso de Pidcock plantea interrogantes sobre cómo se gestionará la visibilidad de las marcas en las diferentes disciplinas y cómo afectará esto a su calendario de competición. Aunque el británico ha sugerido que podría centrarse más en la carretera en 2025, su versatilidad y éxitos en mountain bike hacen poco probable que abandone por completo las pruebas de XCO.

La decisión de Pidcock de unirse a Q36.5, un equipo de categoría ProTeam, ha sorprendido en el mundo del ciclismo. El británico deja atrás el equipo WorldTour Ineos Grenadiers, con el que tenía contrato hasta 2027, para liderar un proyecto en crecimiento.

Este movimiento podría indicar un cambio en las prioridades de Pidcock o un deseo de mayor libertad en la planificación de su calendario multidisciplinar. El uso de diferentes marcas según la disciplina añade una capa de complejidad logística y técnica al ya de por sí exigente programa de Pidcock. Será interesante observar cómo se adapta el ciclista a esta situación y si este modelo de patrocinio dividido se convierte en una tendencia en el futuro.

Sin duda, los fans de Pinarello están de enhorabuena. En la otra cara de la moneda están todos aquellos que soñaban con ver a Pidcock y Nino Schurter compitiendo con la misma bici.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Más sobre: