El Tour de Francia se correrá en julio... en Zwift
Este año tendremos dos Tour de Francia. El "tradicional" mantiene su forzada fecha de inicio (29 de agosto) pero el virtual arrancará el próximo 4 de julio en la Watopia de Zwift.

Según Christian Prudhomme (Director del Tour) "no podía imaginar el mes de julio sin ciclismo" y parece que, junto al equipo de Zwift, se han propuesto encontrar la solución. Y es que el primer Tour de Francia virtual arrancará el 4 de julio en Watopia y contará con seis etapas en las que participarán 23 equipos profesionales masculinos y 16 femeninos.
Te puede interesar: Guía para usar Zwift correctamente y aprovechar todas sus características
Los nombres confirmados están a la altura del Tour "real" y es más que probable que mejoren la parrilla de salida de otras muchas carreras de la temporada: Egan Bernal, Geraint Thomas, Christopher Froome, Julian Alaphilippe, Richie Porte, Greg Van Avermaet, Mathieu Van der Poel, Nairo Quintana, Mads Pedersen, Warren Barguil, Romain Bardet, Chloé Dygert, Anna van der Breggen, Chantal Blaak, Marianne Vos, Coryn Rivera, Marta Bastianelli, Lisa Brennauer, Kirsten Wild, Elisa Balsamo, Tiffany Cromwell, Lizzie Deignan y Audrey Cordon-Ragot. ¿No está mal verdad?

El Tour de Francia virtual será retransmitido en 130 países durante tres semanas y es probable que se convierta en uno de los eventos deportivos virtuales más seguidos de los últimos años.
l’Étape du Tour de France: tú también puedes participar
Los mortales no podremos "meterle rueda" a los profesionales pero sí podremos participar en la primera "l’Étape du Tour de France" virtual. No podremos correr con los profesionales pero sí hacerlo en los mismos trazados que ellos, así que más de uno aprovechará para intentar "cazar" algún record y presumir de haber mejorado los tiempos de algún profesional.
En todo caso, l’Étape du Tour de France solo tendrá tres etapas seleccionadas de entre las seis que correrán los profesionales.
Un Tour de Francia con todos los maillots
El Tour es poco Tour si no hay maillot amarillo. Pero tampoco lo es si falta el maillot verde o el maillot de puntos rojos de la montaña. Desde ASO, organizadora del Tour, aclaran que los maillots se mantendrán en la edición virtual aunque se asignarán por puntos en lugar de por tiempos. Además, habrá un premio "muy Zwift" en casa carrera al "corredor más agresivo".
Fines solidarios
Según ASO y Zwift el principal objetivo de este Tour de Francia virtual será recaudar fondos para varias instituciones y ONGs como Emmaüs, Secours populaire français, Jeugdfonds Sport & Cultuur, BiJeWa y Qhubeka
Inscripción, seguimiento e información
Si quieres ver las etapas y del Tour de Francia virtual, inscribirte en l’Étape du Tour de France o informarte más sobre esta competición, puedes ir a la página web que se ha creado en Zwift con toda la información sobre el evento.
Relacionados