Crece un 31% la intención de compra de e-bikes respecto a antes de la pandemia
Según un informe de Shimano, casi un tercio de los españoles se muestra ahora más proclive a comprar y/o utilizar una e-bike que al inicio de la pandemia; además se consideran una alternativa adecuada a los vehículos a motor.

Un informe europeo realizado para Shimano muestra que el 31% de los españoles es más probable que usen o compren una e-bike ahora que antes de la pandemia del COVID-19. Además, en España, el 50% de los participantes dijo que la razón por la que la gente es más propensa a comprar/usar e-bikes ahora es porque son una alternativa adecuada al uso de un vehículo a motor. Un 48% señaló que permitirían evitar el uso del transporte público.

Estudio sobre las razones para usar o comprar ahora una e-bike
El estudio realizado ha buscado conocer el lugar que ocupan las e-bikes en la sociedad actual y cómo han influido los eventos sucedidos en 2020 y 2021 en su intención de compra. Realizado para Shimano y con una muestra de más de 14.000 adultos de 12 países europeos el resultado ha señalado que 1 de cada 4 (27%) es más probable que compre o utilice una bicicleta eléctrica ahora que al inicio de la pandemia.
En España la cifra crece hasta el 31%, es decir, que casi un tercio de los españoles ha dicho que es más probable que usen o compren una e-bike ahora que antes de la pandemia del COVID-19. Destaca entre los datos españoles, el grupo de edad de entre 25 a 34 años con un 46% de intención de compra o uso, frente al 26% de los mayores de 55 años.
En España, de los participantes en el estudio, el 50% dijo que la razón por la que la gente es más propensa a comprar/usar e-bikes ahora, frente al periodo anterior a la pandemia de COVID-19, es porque son una alternativa adecuada al uso de un vehículo a motor. Sin embargo, un 48% apuntó que es una alternativa para evitar coger transporte público donde podrían contagiarse del COVID-19. Entre los españoles más jóvenes, de entre 18-24 años, gana peso respecto a las otras franjas de edad el reducir la huella de carbono (48%).
A nivel europeo, las razones principales para usar o comprar una e-bike son evitar el uso del transporte público (39%), como alternativa al vehículo de motor (38%) y como parte del ejercicio diario (31%).
Te puede interesar: 5 razones para ir al trabajo en bici
En las distancias largas, los coches son obviamente más rápidos que las bicicletas, pero en los trayectos cortos en las ciudades, especialmente en las horas punta, las bicicletas suelen ser más rápidas y eficientes, y el 22 % de los europeos encuestados afirma que la razón principal es que la e-bike es más eficiente en términos de tiempo que otros medios de transporte (30% en España).
A la hora de escoger un modelo, el 30% de los españoles, compraría una bicicleta eléctrica de ciudad, mientras que el 17% apostaría por una e-bike de montaña. En Europa, los números son similares, con la opción de ciudad como la más popular, con un 25%.
Motivos para no comprar o utilizar una e-bike
A la hora de apostar por una e-bike, el precio sigue siendo el principal obstáculo. Mientras que a nivel europeo supone un freno para el 54% de los encuestados, en España la cifra se eleva hasta el 59%. También, entre los españoles, un 31% de los encuestados afirmó que el hecho de no sentirse seguro al conducir una bicicleta (por ejemplo, debido a la falta de infraestructura para el ciclismo), podría ser una razón por la que la gente era menos propensa a comprar/usar una e-bike en comparación con el periodo anterior a la pandemia.
Te puede interesar: Guía para principiantes: comprar una bici eléctrica urbana
A pesar del "boom" de las bicicletas en toda Europa desde el inicio de los confinamientos, está claro que solo cuando las autoridades locales y los gobiernos nacionales toman medidas, como carriles bici señalizados o rutas seguras para ciclistas, el público en general se siente más inclinado a utilizar la bicicleta.