Test: Probamos la Pilot Scram Pinion: titanio con personalidad propia

El renacimiento

Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Antonio del Pino
Autor de la fotoDavid Agüero

Fecha de la noticia 26/09/2022


Más sobre:

Marcas como Pilot y bicis como su Scram lo demuestran: El titanio fue, es y será el material mágico más glamuroso para fabricar todo tipo de bicicletas hechas para degustar cada kilómetro, para resistir toda la vida y que ahora en disciplinas como el gravel vuelve a renacer con más sentido que nunca.
Probamos la Pilot Scram Pinion: titanio con personalidad propia
Pilot ofrece una buena bici de gravel a un precio adecuado para dar mejor acceso al universo de glamour, rendimiento y durabilidad que implica una buena bici de titanio.
El Pinion es diferente y exclusivo, pero en una bici de gravel como esta no me acaba de convencer salvo para bikepacking.

Podría estar días enteros sin dejar de argumentar por qué el titanio es un material que por su naturaleza atómica está hecho a medida del ciclismo. Todas las piezas más comprometidas del artefacto destinado al reto más ambicioso y cuya fiabilidad deba ser la máxima, véase desde el fuselaje hasta las tripas de un cohete aeroespacial pensado para perderse y sobrevivir en los confines del universo, la caja de cambios de un Fórmula 1 o el reemplazo de una articulación humana (porque es biocompatible), son de titanio.

No acumula estática, resiste temperaturas extremas sin alterarse, no se imanta y es muy poco conductivo, tanto de la temperatura como de la electricidad, manteniendo un grado de dureza y ligereza sin comparación en el mundo de los metales. Y es que el ciclismo tiene baches, muchos y de todos los tipos, llueve, hay caídas, golpes, pasan los años, pasan miles de kilómetros…Y jamás debemos olvidar que un ser humano le confía su vida a la bicicleta sobre la que pedalea. El titanio es un gran aliado en este sentido y también en el de la moda y la sostenibilidad, porque es 100% reciclable y porque bicis de titanio de hace 25 años, todavía hoy siguen haciendo corrillo.

El “único” problema es que se trata de un material caro, es muy abundante pero no se puede extraer en estado puro y es más caro aún cuando quieres darle forma de bici o componente comparativamente con el carbono, el aluminio o el acero. Su manipulado es altamente complejo, porque de puro duro que está, se resiste, rompe herramientas y suelda a temperaturas muy altas (por encima de 1500º) , lo que implica una destreza magistral en su unificado, añadiendo que implica procesos de purgado interno para soldarlo de forma responsable.

Te puede interesar...

BikeCheck: Angel Pro Gravel con GRX Limited

Probamos la Pilot Scram Pinion: titanio con personalidad propia
Probamos la Pilot Scram Pinion: titanio con personalidad propia

Son muchos pasos que lo ralentizan todo, que implican a muchas personas cualificadas y que al final es lo que lo encarece tanto.

Pilot y Pinion

Pilot lleva casi una década dándole forma a su marca, a sus bicis y al titanio, ahora desde Eindhoven y con buenos resultados, haciéndose un buen nombre dentro de la categoría calidad-precio del titanio, porque aunque el titanio por su propio naturaleza ya implica alta gama, igual que en el segmento del carbono, en el titanio también hay diferentes niveles y los holandeses ofrecen un producto equilibrado viendo todas sus bicis en conjunto.

Dentro de su colección puedes encontrar varios modelos de mountain bike, carretera, trekking y hasta una e-bike. Esta Scram y sus opciones de montaje es la representante del gravel, todas con el mismo acabado de titanio cepillado y logos mate, con el logo extrusionado en la pipa.Y la verdad es que esta unidad equipada con sistema Pinion C1.12 de transmisión por correa y caja de cambios integrada es una maravillosa excentricidad.

Incluir este sistema en una bici de gravel de más de 6.000€ tiene sentido en la medida en que le da un toque de exclusividad y es una forma de hacer algo diferente, que se salga de lo habitual. El sistema Pinion también tiene la ventaja de la eterna durabilidad del sistema de correa que tiene un presente y futuro de éxito ante las actuales transmisiones de cadena y cambio externo. Pero, por contra, en una bici con manillar curvo, el hecho de que no tenga un mando integrado en la propia maneta de freno, limita su facilidad de uso.Tiene un mérito brutal haber desarrollado un mando giratorio de 12 velocidades con salida de dos cables de tiro (uno para subir y otro para bajar) y que ancle en la cruceta del manillar para poder hacer viable su montaje en una bici de gravel. Eso sí, tiene el problema de que las estrías del mando hacen que sea conveniente usar siempre guantes.

Otro punto interesante es que para la integración del Pinion, Pilot ha hecho que el tirante derecho sea desmontable para poder meter dentro del cuadro la correa del sistema de transmisión.

La realidad es que frente a cualquier sistema de cambio mecánico y electrónico actuado desde las manetas, más hoy por hoy con numerosos sistemas de 11, 12 o 13 velocidades, tanto en 1x cómo 2x, con cambios equipados con sistemas de retención de la patilla y embrague, además de por el sobrepeso que implica y el hecho de que muchas veces haya que dejar de pedalear para cambiar…  El Pinion se convierte en algo que hace la bici distinta y exclusiva, pero no mejor.Viendo el catálogo de Pilot no puedo evitar fijarme en la unidad montada con Shimano GRX de 4.950 €. Seguramente una bici muy competitiva y razonable que hace más justicia a una marca de perfil de acceso al titanio fiable, con un montaje de referencia, súper contrastado y que se defiende solo.

Tal vez un uso de bikepacking en el que se vaya a cargar la bici hasta las trancas y que el sobrepeso del sistema quede camuflado (en talla 57 esta Scram Pinion pesa 12,3 kg) por la fiabilidad mecánica que ofrece esta transmisión, por el carácter pausado de la propia disciplina en la que cambiar se puede hacer con toda la calma del mundo y porque llevar una multiplicación total del 600%, es una opción muy interesante en estos escenarios… Ahí sí podría tener más sentido, añadiendo el aspecto diferenciador que genera, que también es algo que hay que ciclistas que le dan mucho valor.

Cerrando ya este aspecto sobre la unidad testada, Pinion es un marcón, su desarrollo de transmisión aporta un producto de gran calidad y alto valor por muchísimos motivos, pero ahora mismo es más una opción genial para bicis de enduro e incluso, se me ocurre, para e-bikes que se devoran las cadenas, platos y piñones, que además se ven contra las cuerdas cuando hay que cambiar fuerte con la asistencia de un motor actual a pleno rendimiento.

Por sus cualidades mecánicas, la llegada del gravel ha dado un importante impulso al resurgir del titanio, por eso me sorprende que una marca como Pilot, que apuesta por tener tanta diversidad de modelos de titanio en su catálogo, sea precisamente en el gravel donde tengan un único modelo, con cuatro versiones de montaje de serie eso sí.

Asociado al tacto suave y reactivo del propio del titanio, para la Scram han apostado por una geometría neutra, con 71º de dirección, 73º de tubo de sillín y 44,4 cm de vainas para que le quepan neumáticos de hasta 50c en 700 y 2.2 en 650b. Todo con una distancia entre ejes contenida o al menos dentro de los márgenes que se manejan dentro del mundo del gravel.Es templada de reacciones, hábil en giros y la verdad es que me parece un acierto haber ido sobre seguro, porque a medida que el gravel madura, más y más son los usuarios que buscan bicis de gravel con geometrías ágiles pero con buen paso de rueda que ofrezcan confort de rodadura y mejor agarre, en lugar de bicis con geometrías demasiado protectoras que matan el nervio en una disciplina de pisteo y senderos.

Y aquí la Scram va realmente bien. Haber hecho un wishbone trasero (ambos tirantes se encuentran en un único tubo que se une al tubo vertical) les ha permitido equipar la bici  con toda clase de anclajes para un rack trasero capaz de soportar cargas pesadas y uso intensivo, que se ofrece como opción extra.

Probamos la Pilot Scram Pinion: titanio con personalidad propia
Probamos la Pilot Scram Pinion: titanio con personalidad propia

Lo completa con un set de roscas con dobles anclajes en los portabidones, más otro en la parte posterior del tubo diagonal, y todos los alojamientos necesarios para instalar guardabarros delantero y trasero, que por concepto de bici habría cerrado el círculo perfecto ya con las roscas de anclaje en las patas de la horquilla.

Todos estos soportes te dan una pista del tipo de gravel en el que estaba pensado el maestro de geometrías que dio forma a esta Scram.

En conjunto la Scram es una bicicleta de conducción agradable, sin grandes alardes de artesanía, pero con un cuadro muy bien hecho y bien rematado. Sin duda,  buscan solidez, porque el titanio en peso nunca va a ser competitivo frente al carbono, pero sí que le supera a todas luces en fiabilidad general y durabilidad atemporal, cosa que Pilot con la Scram va sobre seguro.

No tiene la Scram una personalidad de conducción muy definida de carácter hacia ningún extremo y muy lejos de ser algo negativo, me gusta mucho porque le va a ir bien al 90% de usuarios que busquen una bicicleta de gravel de titanio multidisciplinar, fiable, de rodar suave y reacciones predecibles, agradable en todos los terrenos y que sin duda alguna, es una buena embajadora del titanio.

La bici mola, va bien y cualquiera que la compre con un grupo estándar va a ser feliz, pero la realidad del grupo y el rigor me invitan a aconsejar montajes con otros grupos más convencionales.

Sin embargo, hay que ver el vaso medio lleno, porque lo que está claro es que en Pilot sí que han dejado bien patente su espíritu innovador e inconformista, porque han tenido que montar una buena y superar no pocos retos técnicos fuera de los estándares de la industria para conseguir que el Pinion funcione.

Detalles de la bici

Probamos la Pilot Scram Pinion: titanio con personalidad propia
Caja Pinion

Con un armazón de magnesio, esta versión C1.12 de 12 velocidades y 600% de multiplicación intenta aligerar al máximo, pero aun así la Scram con este montaje se va por encima de los 12 kilos en una bici que con un GRX por proponer el grupo de referencia actual en gravel, se quedaría algo más pesada de los 10 kg con el mismo montaje de componentes que equipa la bici y que estaría en la línea de lo asumible.

Cierto es que si le das el enfoque de bikepacking en autosuficiencia donde esta bici tal cual viene tendría más sentido, cuando la bici cargada llega a pesar fácilmente 22 kg, que sean 24 kg ya te da lo mismo.

Probamos la Pilot Scram Pinion: titanio con personalidad propia
Frenos

Al final salirse del sota, caballo y rey del Shimano, SRAM o Campagnolo, en temas de frenos de disco hidráulicos para carretera no es que sea un riesgo, es que la oferta es prácticamente inexistente. Montando este sistema Pinion no te queda más remedio que buscar una solución y ojo cómo frenan estos TRP con manetas taladradas.

No sólo es que frenan mucho por potencia, es que frenan muy bien en modulación, tacto y capacidad de gestionar calentones importantes. En el hipotético caso de que tengas que montar una bici de carretera o gravel con frenos de disco manetas libres de cambio, tenlos en cuenta, tanto por lo bien que frenan como porque son casi la única opción.

Probamos la Pilot Scram Pinion: titanio con personalidad propia
Ruedas

Llevaré este mantra hasta el fin de mis días: “Mejor siempre unas ruedas de aluminio de gama alta que unas ruedas de carbono mediocres” Y parece que coincido con el equipo de Pilot, que apuestan por unas ruedas OHR fabricadas cerca de sus instalaciones. Pesadas, cierto, pero muy coherentes con la bici que pretenden ofrecer para ir hasta el fin del mundo. Con radiado straight pull, son un bloque capaz de soportar lo que las eches, porque esta unidad de test ya venía muy probada y las ruedas están perfectas.

Probamos la Pilot Scram Pinion: titanio con personalidad propia
Roscas

Como decimos en el texto general, si no eres muy maniático del minimalismo estético y priorizas lo funcional, la verdad es que la Scram viene con casi todos los soportes posibles y desde luego los más importantes a la hora de emprender una gran aventura. Siempre pensé que el soporte posterior del tubo diagonal era un poco inservible, hasta que te metes en un buen lío y el agua de ese portabidón te salva la vida.

Sí, se mancha con toda la suciedad que escupe la rueda delantera, hay que llevar el bote fijado con una cinta al cuadro para que no se caiga con los baches, pero lo usas de depósito, te paras, llenas el bidón limpio con el ese y te puede sacar de un verdadero calvario en mitad de un secarral a 40 grados.

Más información


Facebook


Precio

6.250 euros


Peso

12,3 kg en talla 57