La relación elegida con los platos 52/36 ya nos dice que no hace ascos a rodar muy rápido en los llanos, que no se trata de una bicicleta de iniciación, y el cassette 11-28 nos indica que su terreno preferido es, precisamente, el llano. Esto no quiere decir que no nos permita hacer jornadas de montaña, más bien al contrario, con un 28 de corona superior podremos ascender prácticamente cualquier puerto, pero donde mejor se va a desenvolver es en las zonas rodadoras y con velocidades que superen los 30 km/h… O las subidas tendidas de llevar un buen ritmo y una cadencia considerable.
Precisamente por eso parte de mi test ha sido llevarla por algunas zonas de montaña y lo que más me sorprendió es que no se mostraba tan perezosa como podría parecer en los ascensos más complicados. No es tan ágil ni cómoda como una escaladora pura, pero es bastante fácil de mover y en los tramos con menos pendiente la aerodinámica es una aliada. Seguramente (y también debido a su peso algo superior) no ganemos ningún KOM, pero disfrutaremos mucho más de lo que sufriremos.

Y bajando… bajando sí que tenemos a una aliada perfecta en la Canyon Aeroad CF SL Disc. La conjunción de la aerodinámica, la rigidez de la dirección y la suavidad y perfección que permite en las trazadas, así como el gran comportamiento de los frenos de disco Shimano, nuevamente a pesar de que el 105 no tiene tanta fama o buena imagen como el Ultegra o Dura-Ace, la convierten en una bici con la que disfrutar de las bajadas, arriesgando a veces y trazando con precisión en las zonas de curvas enlazadas.
Como usuario que tiene que rodar en carreteras abiertas al tráfico y con los peligros que supone hacerlo por territorios montañosos (con el peligro de animales sueltos, zonas mojadas o sombrías, etc.), aunque todos estos factores nos permiten aumentar un punto nuestra velocidad en el descenso, lo más importante es que también nos permiten mantenernos con mayor seguridad en nuestra zona de la carretera, sin tomar más riesgos de los necesarios y disfrutar de la bajada. Si tenemos la suerte de contar con una carretera controlada y cerrada al tráfico entonces podremos, sencillamente, volar.

La configuración elegida para las ruedas, con un perfil y ancho de cubierta inferiores en la delantera, colabora a esa forma de punta de flecha que mejora la aerodinámica. Sin embargo, personalmente me hubiese gustado más tener cubiertas de 25 mm en ambas ruedas para contar con un plus de apoyo del neumático en las curvas y frenadas. No obstante, es algo bastante subjetivo y que, en realidad, tiene fácil solución.
Otro de los puntos en los que mejor destaca la Canyon Aeroad CF SL es en los sprints y cambios de ritmo. La rigidez global del conjunto (no sólo hablo del cuadro, también de las ruedas) hace que salga disparada a la primera insinuación que le hacemos en los pedales. Es muy rígida en todos los sentidos, lo bueno es que la cubierta trasera de 25 mm mitiga esa sensación de “tabla” que a veces notamos con otros modelos al pasar por tramos de asfalto rugoso o roto.

Conclusión
La Canyon Aeroad es una de las familias más aclamadas del pelotón internacional. Y lo es por algo. Es una bicicleta rápida, efectiva y fácil de conducir. Para los amantes del material tope de gama el cuadro CF SLX y los montajes superiores son una opción excelente (ya que Canyon siempre se ha caracterizado, además, por ofrecer una relación calidad/precio sin competencia). Pero quienes busquen una bicicleta más humana, a la que poder ir incorporando mejoras paulatinamente, la CF SL Disc 7.0 es la opción ideal.
También es una opción excelente para los que busquen una bici “aero” con la que correr sus primeros triatlones. Una mecánica efectiva, buena aerodinámica y precio contenido son los factores que se deben tener en cuenta. Además, la tija con sistema FlipHead nos permite modificar el retroceso/adelanto del sillín a una posición muy centrada (-1 mm) o muy adelantada (15 mm) para echarnos completamente sobre la rueda delantera y adoptar una posición más aerodinámica. Después, sin acoples en el manillar volvemos a tener una bicicleta efectiva para, prácticamente, todos los terrenos.
Cosas de Familia Canyon Aeroad
La Canyon Aeroad la encontramos en dos acabados diferentes del cuadro, el CF SLX (tope de gama) con un PVP del cuadro suelto de 2.699 € (para freno de disco o convencional y transmisión mecánica o electrónica) y el CF SL, cuyo PVP es de 1.999 € en cualquiera de sus versiones.
Precio de cuadros sueltos aparte, la familia Aeroad la forman 14 modelos completos: 5 de ellos con el cuadro CF SLX (uno de ellos en versión WMN) y 9 de la versión CF SL (3 específicos para mujeres). Los montajes de la gama más accesible, la CF SL van desde los 2.699 € hasta los 4.699 € de la versión 8.0 Di2.
Canyon Aeroad CF SL Disc 8.0 Di2 – 4.699 €

Canyon Aeroad WMN CF SL Disc 8.0 Di2 – 4.699 €
Canyon Aeroad CF SL 8.0 Di2 – 4.199 €
Canyon Aeroad CF SL Disc 8.0 – 3.699 €
Canyon Aeroad CF SL 8.0 – 3.299 €
Canyon Aeroad WMN CF SL 8.0 – 3.299 €

Canyon Aeroad CF SL Disc 7.0 – 3.199 €
Canyon Aeroad WMN CF SL 7.0 – 2.699 €
Canyon Aeroad CF SL 7.0 – 2.699 €