Test: Shimano RC5

Precio:
150€
| Distribuye:
Shimano España

 Shimano RC5
Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Víctor Marcos
Autor de la fotoMariano Herranz

Fecha de la noticia 15/12/2021


Las Shimano RC5 se sitúan en la gama media del gigante japonés en lo que a zapatillas para ciclismo de carretera se refiere. Con una estética similar a la de su hermana mayor, la S-Phyre, pero con un coste sensiblemente inferior, la RC5 es una alternativa muy fiable para un amplio espectro de ciclistas.
 Shimano RC5

Shimano lleva muchísimos años confeccionando buenas zapatillas de carretera. En ocasiones, ensombrecidas por los lanzamientos de marcas específicas de calzado para ciclismo y su mayor presencia en el pelotón profesional. Pero, de un tiempo a esta parte, la progresiva utilización de modelos como las Shimano RC9 S-Phyre por parte de algunos de las figuras más importantes del panorama ciclista, como Primoz Roglic, Wout van Aert o Mathieu van der Poel, ha hecho del calzado fabricado por la marca nipona un bien cada vez más apreciado por los aficionados.

Y no es de extrañar, porque Shimano aplica al diseño y fabricación de sus zapatillas la misma meticulosidad que emplea en sus grupos y componentes. El resultado es un producto, como en este caso, las Shimano RC5, destinado a durar muchos miles de kilómetros, además de resultar estéticamente impactante. A cierta distancia, de hecho, podrían llegar a confundirse con las ya mencionadas RC9 S-Phyre. De cerca, eso sí, la realidad se impone y comenzamos apreciar las primeras diferencias.

Te puede interesar...

Test: Zapatillas Shimano S-Phyre RC9

Shimano RC5
Shimano RC5

Las Shimano RC5 están confeccionadas sobre una suela de nylon, reforzada en la zona de la cala con fibra de carbono. Esto le confiere un punto más de flexibilidad que al modelo superior -con la suela elaborada completamente en carbono-, pero sin perder la rigidez necesaria -índice 8 sobre 12, según la marca- para transmitir toda nuestra fuerza sobre los pedales. De hecho, durante los primeros kilómetros la RC5 nos pareció una zapatilla demasiado rígida, sensación que fue desapareciendo con el paso de las horas, convirtiéndose en comodidad y eficacia.

Gran parte de culpa de esa comodidad se encuentra en la estructura de empeine envolvente, que 'abraza' practicamente la totalidad de la parte superior del pie. Un empeine, por cierto, cubierto de malla/TPU y piel sintética que se traduce en el ajustado peso final para una zapatilla de gama media.

Cierto es que para encontrar el punto perfecto de ajuste, antes de apretar el dial BOA L6 con el que viene equipada la Shimano RC5, debemos dedicar unos segundos a colocar perfectamente la lengüeta que envuelve el empeine de forma bien estirada, para evitar que se arrugue y provoque incomodidad. Un 'pero', en definitiva, que se acaba diluyendo con la práctica y que termina desapareciendo a la tercera o cuarta salida.

Como decíamos, la Shimano RC5 viene equipada con un único cierre BOA L6 que, para muchos, podría resultar insuficiente. Pero el diseño de doble lazada resuelve cualquier tipo de dudas al respecto. El ajuste se completa con un cierre de velcro, en la zona de la puntera, que ayuda a encontrar espacio óptimo para los dedos del pie. Un espacio, por cierto, bastante generoso, y que agradecerán aquellos con los pies tirando a anchos. 

La integración de empeine y entresuela, ausente de costuras, favorece también el ajuste que proporciona la Shimano RC5, además de aportar un toque estético muy favorable -unido, en este caso, al llamativo color azul del modelo probado- que hace de esta zapatilla un modelo muy atractivo, desde nuestro punto de vista, y que no pasa desapercibido.

Shimano RC5
Shimano RC5

En cuanto a la ventilación, las numerosas microperforaciones distribuidas por la puntera y las zonas externas/internas del pie, nos hacen pensar que serán unas zapatillas válidas y confortables también en verano, pues nosotros solo hemos podido rodar con ellas durante los últimos días del otoño y primeros del invierno.

Las Shimano RC5 dejan la báscula en los 500 gr el par, en talla 42, sin calas. Tallas que van desde el 36 al 50, y disponibilidad en tres colores (azul, blanco y negro) a un PVP oficial de 149,95 euros. Una opción, sin duda, a tener en cuenta para todos aquellos que quieran una zapatilla confortable, rígida, bonita -a nuestro parecer- y a un precio sumamente competitivo.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.