Test: Probamos las gafas Shimano Technium L PH, lentes fotocromáticas y buena protección
Precio:
110€
| Distribuye:
Shimano


Las gafas Shimano Technium (y las Technium L que nos ocupan) llegaron al catálogo de Shimano hace justo un año y fueron un gran paso más dentro de la renovación de su catálogo de gafas que la marca japonesa está efectuando estos últimos años con productos de altísima calidad y rendimiento. Una renovación que se encabezó con el lanzamiento de las lentes Ridescape (lentes adaptadas a un tipo de uso más adecuado: RD, OR o GR) y que se ha acompañado con el lanzamiento de nuevos modelos como la Aerolite que ya probamos o esta familia Technium.
Antes de continuar quiero señalar que las que he probado y puedes ver en las fotos son las Technium L, un diseño con media montura que podría estar orientado a la carretera y el gravel, aunque también están disponibles con montura completa (Technium) que estarían más orientadas al MTB. Eso sí, yo las he estado usando de forma indistinta en las tres disciplinas y con diferentes tipos de cascos (más abiertos o los de tipo enduro con más protección en las sienes y parte trasera).
Te puede interesar...
Probamos el casco Lazer Cerro KinetiCore: específico y lleno de detalles para gravel


También quiero decir que las Technium y las Technium L están disponibles con las tres lentes Ridescape (RD -road-, OR -off road- y GR -gravel-) pero yo he estado probando las lentes fotocromáticas (PH). Y es que yo soy un firme defensor de las lentes fotocromáticas para la práctica deportiva, especialmente en ciclismo.
Al igual que sucedía con las Shimano Aerolite, la estructura de media montura (en este caso con la parte inferior descubierta, facilita un poco más la transpirabilidad y evita que se empañen cuando hay condiciones de mucha humedad (o mucha humedad generada por nuestro cuerpo -sudor-). A ello también contribuye la pequeña ventana (apertura) que encontramos en las esquinas superiores de la lente.
Precisamente hablo de lente, y no lentes, porque aunque veáis la pieza que une la montura con el puente de la nariz en la parte central, en realidad, se trata de una única lente de policarbonato (las Ridescape son de poliamida -PA-) muy ligera y resistente a impactos y rayones. Esta diferencia en el material de la lente hace que las PH sean ligeramente más pesadas que las RD: 28,5 g de peso declarado (y real según mi báscula) frente a 26 g. En mi opinión este ligero aumento compensa por la polivalencia que dan las lentes fotocromáticas.
Además, las lentes son intercambiables, por lo que podríamos contar con varias de ellas para elegir la que más nos convenga en cada momento. Y, como es habitual, las gafas de Shimano, cuentan con protección total UV400, con tratamiento antirayaduras y con un recubrimiento hidrofóbico para que el agua resbale y no moleste la visión.


Sobre la propiedad fotocromática, las lentes PH de Shimano tienen un rango desde la categoría 0, prácticamente transparentes, a categoría 3 (para días muy soleados). Ojo, no son completamente transparentes (por lo que para circular por la noche no terminan de ser ideales, pero sí son una opción excelente para rutas que comienzan antes del amanecer o justo al anochecer o para con muchas zonas de sombra túneles o similares.
Volviendo a la montura, en este caso está fabricada en poliamida de base biológica Arkema Rilsan clear G850 Rnew 45% que utiliza menos petróleo y se generan menos emisiones de carbono durante su fabricación. Las patillas cuentan con un diseño curvado para integrarse mejor en los cascos de ciclismo y mantenerse en su sitio por muchos baches que cojamos. La punta de las patillas es de TPE antideslizante para un mejor ajuste y para evitar problemas con el agua o el sudor. El puente nasal es reversible, con diferente grosor, para un mejor ajuste.
A pesar de que se ven voluminosas, algo provocado en parte por el tamaño vertical de la lente (bastante generoso), el diseño es bastante ajustado en los laterales. Eso sí, no es tan estrecho como las Aerolite, por lo que adaptará a la mayoría de tamaños y formas de cara. La gran ventaja de este tamaño “grande” es que protegen bastante la cara, especialmente del viento y al contar con un diseño de media montura sin parte inferior no dan la sensación de “gafas de soldador” de otros modelos.
Además de las ventajas de las lentes fotocromáticas (gafas que puedes usar durante todo el año independientemente de cómo sea el día), la ventilación es un factor muy importante y que se ha cuidado especialmente gracias al diseño de media montura y, sobre todo, a las ventanas de ventilación de la parte superior. El aire que entra por ellas, sin embargo, no molesta cuando vamos a mucha velocidad (o en carretera).
Las Shimano Technium L PH están disponibles con la montura en color negro y la lente gris, mientras que las lentes Ridescape cuentan con más opciones de color para las monturas (hasta 6 colores diferentes). Vienen con la clásica funda de gamuza para protegerlas y limpiarlas, pero sin funda rígida. Su PVP es de 109,99 €.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.