Specialized Diverge STR: todos sus prototipos, paso a paso

Nada menos que cuatro años de desarrollo hay detrás de la nueva Specialized Diverge STR, la bicicleta gravel más avanzada de la firma norteamericana, que fue presentada al gran público hace algo más de una semana y cuyo acto de presentación para medios especializados, en el corazón de la Selva Negra alemana, tuvimos el placer de vivir en primera persona, como te mostramos en este vídeo.
Tal y como ya contamos en el Primeras Pedaladas de la Specialized Diverge STR, su principal innovación, el Future Shock trasero forma parte de un concepto global, de una idea, que sin el Future Shock delantero no tiene sentido. Un concepto de bicicleta que, más que 'amortiguar', logre 'suspender' al ciclista y hacerlo 'flotar' sobre las irregularidades del terreno.
Tras esta idea, materializada ya en la nueva Specialized Diverge STR, se encuentra una de las mentes más clarividentes del diseño de bicicletas, Chris D’Aluisio, con el que tuvimos el placer de charlar durante la presentación de la bici en Alemania. Él es el padre del concepto 'Suspend the rider' (STR).
Una idea, un objetivo que nació hace algunos años, cuando algunos miembros de Specialized, Chris D'Aluisio incluido, realizaban el descenso del cañón Eureka, a las afueras de su centro de innovación en California: 8 km de descenso técnico, bacheado y rápido, que Chris realizó con su bicicleta de carretera totalmente rígida, dándose cuenta de que su cuerpo era la 'suspensión' perfecta.

El objetivo era lograr el mismo efecto, pero mientras vamos sentados en el sillín, y sin perder eficiencia de pedalada. Comenzaba un largo camino de cuatro años, incontables pruebas y ensayos, 352 muestras de cuadros y hasta cuatro prototipos que pasamos a detallar a continuación:
Este primer prototipo con bieleta y amortiguador de aire contaba con un eje de pedalier oscilante, un tubo de sillín rígido y el citado amortiguador en posición vertical. El efecto de suspender al ciclista se lograba, pero no era tan efectivo a nivel de transferencia de potencia a los pedales.
El segundo prototipo repetía eje de pedalier oscilante, una estructura de tubo de sillín muy parecida y un amortiguador de aire ya oculto en el tubo inferior. Una solución más eficiente y que respondía mejor a los movimientos del ciclista a la hora de pedalear, pero que podría ser demasiado complejo a la hora de llevarlo a una cadena de producción.
Con el tercer prototipo llega el salto decisivo hacia el primer diseño Diverge STR. Se trata de un amortiguador Future Shock modificado, un tendón todavía algo tosco y un sellado muy simple para el tubo del sillín. Un diseño que validó la idea de que la propia tija del sillín era un muelle eficaz y que jugando con diferentes niveles de rigidez, se podría encontrar el ajuste necesario para cada ciclista, sin necesidad de utilizar un amortiguador de aire.
Prototipo final, sobre el cuadro de una Specialized Diverge de 2017, con la idea de validar las primeras revisiones de producción del amortiguador, el tendón y la extensión de la tija. Inicialmente desarrollado en el laboratorio de materiales compuestos de Morgan Hill, para trasladarlo finalmente al diseño, mecanizado y laminado final en el proceso de producción.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.