• Videos
  • Gravel
  • A fondo
  • Equipamiento
  • Pruebas de bicis
  • Actualidad
  • Actualidad
  • Pruebas de bicis
  • Equipamiento
  • A fondo
  • Gravel
  • Videos
  • Podcast
  • Revista Digital
  • Buscar

La publicación digital del ciclismo

Buscar

Revista Digital

  • Gravel
  • Novedades
  • Test de Bicis
Por qué el gravel no es una moda

Por qué el gravel no es una moda

El gravel es una disciplina que no para de crecer y de enganchar a más y más ciclistas. Debe ser que el gravel no es una moda, si no que ha venido para quedarse.

Texto:
Ivan Tomas Bayon
Foto:
Archivo
Publicado el 06/01/2021
Por qué el gravel no es una moda

El gravel es una modalidad nueva que muchos de nosotros no conocíamos hasta hace unos pocos años. Otros sí la conocían, pero eran pocos los que se atrevían a salir de la carretera o carril bici y adentrarse en las pistas de grava y senderos con una bicicleta que no fuese una MTB.

Durante estos últimos años la industria ha sufrido un “boom” con la llegada de una nueva generación de bicis de gravel. Es como si los influencers de instagram estuviesen subiendo fotos todo el día encima de su bici de gravel para que todos los ciclistas nos interesemos por esa disciplina infravalorada y nos compremos una bici de una nueva modalidad. Ahora, bromas aparte, el gravel no es ninguna moda de instagram, es una disciplina más dentro del ciclismo.


Te puede interesar: Test: Megamo Jakar 20


(Sigue el artículo ↓)

¿Qué nos ofrece una bici de gravel?

Todo ciclista busca diversión encima de la bicicleta. Pero además de pasarlo bien, también hay momentos de sufrimiento, angustia, dolor… Y la unión de todos estos factores hace que nos esforcemos cada vez más y consigamos lograr nuestros objetivos. Por lo tanto cada ciclista busca una modalidad que se adapte a sus necesidades.

¿Y qué me puede aportar el gravel? Muchos ciclistas buscan la desconexión del ruido, de los problemas, de la polución. El gravel te permitirá todo eso gracias a las numerosas poco concurridos que existen por todo el mundo. Gravel es un sinónimo de aventura. Con las bicicletas de gravel podrás practicar cicloturismo de forma más cómoda y polivalente, gracias a que van preparadas con soportes especiales para bolsas y accesorios además de ser unas bicis todoterreno.

El gravel te permitirá hacer grandes “kilometradas” por pistas a mayor ritmo que con una bici de MTB, lo que llama la atención de los ciclistas de carretera que quieren huir de las carreteras, pero seguir haciendo kilómetros. También a ciclistas de MTB que quieren empezar a recorrer mayores distancias sin tener que ponerse una licra ajustada, depilarse las piernas y/o arriesgarse en carreteras abiertas al tráfico.

Por qué el gravel no es una moda

Echemos la vista atrás con el gravel

Parece que el gravel surgió ayer, dicho metafóricamente, pero no. Si nos paramos a pensar ¿cómo creeis que empezaron los ciclistas cuando sólo había un 10% de carreteras asfaltadas en los países? Pues efectivamente, por las pistas de tierra y grava. Las primeras bicis estaban pensadas para ir por pistas y caminos rurales, incluso por los pueblos con calles sin asfaltar, por lo que las primeras bicicletas se pueden considerar de gravel y por lo tanto, estamos hablando de una disciplina que lleva mucho con nosotros, pero que realmente no la hemos conocido en profundidad hasta hace unos pocos años.

Por qué el gravel no es una moda

¿Detractores del gravel?

Hay mucha gente que el gravel no vale para nada. La mayoría de ellos ni siquiera lo han probado, por lo tanto no tienen criterio para decir que “no mola” o que no merece la pena. Te recomendamos que lo pruebes y que no te fíes de lo que te dicen los demás. Una vez lo pruebes es probable que no te guste, pero por lo menos no juzgues antes de probarlo.

El gravel no es una moda estacional, ya que en invierno puedes hacer rutas por terrenos embarrados y pensar que eres Van der Poel en una carrera de ciclocross, en primavera y otoño podrás disfrutar de los paisajes y buenas temperaturas y por último en verano podrás practicar cicloturismo y hacer rutas como el Camino Santiago o del estilo, ya que las bicis de gravel se están postulando como la mejor opción para hacer bikepacking y aventura.

Una disciplina polivalente que sin duda va a seguir creciendo y enganchando a nuevos ciclistas.

Por qué el gravel no es una moda

Video recomendado

Relacionados

La breve, pero intensa historia del gravel [field_foto_principal_reportaje]

A fondo

La breve, pero intensa historia del gravel

Conoce con KBIKE el Territorio Gravel de la Sierra de Madrid (25 de abril) [field_foto_principal_reportaje]

Actualidad

Conoce con KBIKE el Territorio Gravel de la Sierra de Madrid (25 de abril)

La filosofía del gravel como estilo de vida [field_foto_principal_reportaje]

A fondo

La filosofía del gravel como estilo de vida

Texto:

Ivan Tomas Bayon

Fotos:

Archivo

Publicado el 06/01/2021

Gravel

Último podcast


Encuentros AMBE: ¿Por qué no hay bicis y componentes? ¿Por qué suben los precios?

Encuentros AMBE: ¿Por qué no hay bicis y componentes? ¿Por qué suben los precios?

#Número 26 - Ese maillot no es para ti

Existe una nueva generación de ciclistas llamados a romper los estigmas férreos del ciclismo clásico, esos jóvenes que además de dominar en la ruta lo hacen en el CX, el MTB… Damos pedales por Edimburgo, una ciudad que, aunque no lo parezca, respira ciclismo; y conocemos el trabajo de personalización de zapatillas de Caitlin Fielder. Probamos una Canyon Grail:ON y la BH Ultralight EVO, del gravel electrificado al rendimiento puro. Analizamos las causas del adormecimiento de pies y mucho más.

Leer Online

iPad | iPhone

Android

Trabajamos en

CONTACTO | PRIVACIDAD

Nuestro productos editoriales

Nuestras redes sociales

Porque queremos estar cerca de tí, compartir conocimiento contigo y tener una comunicación más directa y efectiva para hablar de ciclismo.

Maillot Magazine - 2017 | Mapa del sitio

Publica: 1mas1 Comunicación y Gestión