La madre tierra, Elcano y el grável. Así es Pachamama.

La bici es capaz de unirlo todo.

Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Luis M. Del Cerro
Autor de la fotoOrbea

Fecha de la noticia 02/11/2021


Más sobre:

La bici es un pegamento perfecto para ideas y conceptos que pueden parecer inconexos y lejanos entre sí. Pero la bici lo consigue. ¿Qué tiene que ver la gesta de Juan Sebastián Elcano con el grável? Vamos a verlo.

La madre tierra, Elcano y el grável. Así es Pachamama.

Entrevista Jon Munitxa:

Orbea ha decidido hacer algo más que vender bicicletas y se ha puesto a compartir experiencias. Lo está haciendo con series de contenido como Trail Tales en MTB y ahora lo hace con Pachamama en el gravel.

Hace dos meses lanzaron un episodio de Pachamama llamado “Elkano, la primera vuelta al mundo”. Sin duda, un homenaje a aquella expedición de Magallanes y Elcano que, tras 4 años de aventura, descubrimiento y muchas desdichas consiguió volver a Sevilla tras haber circunnavegado por primera vez el planeta. A Sevilla solo llegó un barco de los cinco que habían zarpado con 17 supervivientes entre los que no estaba Magallanes que murió en Filipinas. Fue una gesta que todavía hoy asombra a los que la estudian.

Te puede interesar...

Más contenidos sobre Orbea

Juan Sebastián Elcano nació en Getaria (Guipúzcoa) y desde allí arranca este episodio de Pachamama en el que Jon Munitxa y su compañera de ruta Elena Bris se dedican a descubrir los caminos, pueblos y paisajes que el navegante debió pisar y disfrutar durante su juventud.

Puede parecer una paradoja y, seguramente lo es. Exploramos lo que tenemos cerca para aprender más sobre alguien que se fue al otro extremo del mundo. Pero lo cierto es que puede ser la mejor manera de hacerlo. Para comprender las motivaciones de este tipo de personas puede ser muy útil comprender sus raíces.

Se tiende a pensar que alguien que decide enfrentarse a lo desconocido puede estar huyendo de un lugar. Lo cierto es que en muchos casos es todo lo contrario: estaban inspirados por ese lugar. A Elcano la tradición marinera le venía de familia y el mar era parte de su educación y su cultura. Era un legado.

Como dice Jon Munitxa en el podcast-entrevista que tenéis al comienzo de este artículo, la pandemia y el confinamiento hizo que algunos descubriéramos lo cercano. Ese fue su caso y esa es parte de la inspiración de este Pachamama. Ese cruce en el que siempre elegimos la misma dirección, ese sendero que nunca exploramos porque no está en nuestra ruta, esa carretera a ninguna parte que pasamos de largo… Todo eso estaba esperándonos y ahora lo hemos descubierto.

Descubriendo el País Vasco en bici de grável

Luego, a medida que los confinamientos se levantaron, fuimos ampliando nuestra exploración. Descubrimos esa región que no habíamos visitado nunca, esa ciudad que estaba cerca en el mapa y lejos en nuestra mente. Pues bien, este capítulo de Pachamama es toda una invitación para repetir la aventura de Jon y Elena y perdernos por el País Vasco. Una invitación a descubrir los paisajes que Elcano recordaba mientras luchaba con el mar para volver a España. Una invitación a explorar con la única ayuda de la gente que encontremos por el camino.

Sin duda, Pachama es un proyecto de contenidos muy interesante. Es motivación y es inspiración para descubrir y explorar. Es cultura grável en estado puro.

No te pierdas nada

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.