• Videos
  • Gravel
  • A fondo
  • Equipamiento
  • Pruebas de bicis
  • Actualidad
  • Actualidad
  • Pruebas de bicis
  • Equipamiento
  • A fondo
  • Gravel
  • Videos
  • Podcast
  • Revista Digital
  • Usuarios
    • Alta de usuario
    • Acceso
  • Buscar

La publicación digital del ciclismo

Acceso

Buscar

Revista Digital

  • Gravel
  • Novedades
  • Test de Bicis
Bicicletas esperando a ser vendidas en una tienda online

¿Se puede seguir vendiendo bicis y componentes por Internet después del último Real Decreto?

Parece que el último Real Decreto del gobierno que ordena la parada de las industrias y sectores no esenciales vuelve a afectar al ya tocado sector de la bici. La venta online de bicis y componentes podría verse afectada en las próximas semanas.

Texto: Luis M. Del Cerro
Foto: Archivo
Publicado el 30/03/2020
Bicicletas esperando a ser vendidas en una tienda online

Desde el primer Real Decreto que ordenaba el confinamiento de los ciudadanos por la crisis del coronavirus estaba claro que las tiendas de bicis no estaban dentro de los “servicios esenciales” que seguían operando. Eso las llevó a cerrar sus puertas de forma inmediata ocasionando, entre otras cosa, el inicio de muchos ERTEs en el sector ciclista.

En todo caso, las tiendas españolas que también vendían a través de comercio electrónico han seguido manteniendo un cierto nivel de actividad aunque con algunas dificultades por las limitaciones logísticas y el cierre o reducción de actividad por parte de algunos distribuidores.

AMBE (Asociación de Marcas y Bicicletas de España) afirma que con el nuevo Real Decreto, la cosa se complica y se vuelve aún más confusa. La actividad vinculada al sector de la bici es, de nuevo, considerada “no esencial” pero sí se permiten actividades asociadas al comercio electrónico. El problema es que si los distribuidores y fabricantes no pueden seguir desarrollando su actividad con normalidad (al no estar dentro de los sectores y actividades esenciales)  no podrán suministrar material a las tiendas puesto que las bicicletas y los componentes ciclistas no son bienes de primera necesidad.

Según Carlos Nuñez de AMBE, todo apunta a que los comercios electrónicos españoles que venden online bicicletas y componentes podrán seguir haciéndolo mientras tengan stock de productos. Cuando se queden sin productos en sus almacenes será muy difícil seguir vendiendo. Hay marcas que producen y venden su productos por Internet. Pues bien, en este caso, podrán seguir vendiendo lo fabricado hasta hoy pero no podrán producir más.

Comprando una bici online

Incluso un gigante del comercio online como Amazon pidió el 17 de marzo a sus proveedores que no siguieran enviando a las plataformas logísticas de la empresa americana en España productos que no se consideraran esenciales (alimentos, productos para el hogar, suministros sanitarios y otros productos de gran demanda).

Pero, vivimos en un mundo globalizado y aunque las fronteras están cerradas para las personas no lo están para las mercancías. Por ello, los comercios electrónicos de otros lugares del mundo que no sufren las mismas restricciones sí que pueden seguir vendiendo con la normalidad que la logística les permita en España.

Hay también casos “mixtos” como el de Canyon Iberia. Hemos contactado con Fernando Boada, su market manager en España, y nos ha asegurado que pueden seguir vendiendo en España puesto que son un comercio online que sirve las bicis directamente desde Alemania. Pero, a la vez, nos aclara que habrá algunos servicios de postventa y garantías que pueden verse afectados por las limitaciones a la actividad de la oficina en España que supone el último Real Decreto y al parón obligado de la actividad de distribuidores en España. Y es que, aunque las bicis llegan desde Alemania, Canyon Iberia cuenta con los distribuidores en España para el suministro de gran parte del material necesario para la atención de la postventa de sus bicis. En todo caso, el propio Fernando Boada nos confirma que son pocas las solicitudes de garantía o postventa que están teniendo estos días habida cuenta de que la práctica deportiva del ciclismo está prohibida.

Muchos negocios del sector ciclista leen con atención e intentan interpretar el “margen” de actuación que las nuevas limitaciones les imponen. Como nos recuerdan desde AMBE, la situación es muy cambiante estos días por lo que las directrices pueden cambiar en los próximos días. Las tiendas y negocios ciclistas viven ahora mismo entre la preocupación y la incertidumbre.

Video recomendado

Relacionados

Giant Ibérica logra recaudar 50.000€ para luchar contra el Covid-19 [field_foto_principal_reportaje]

Actualidad

Giant Ibérica logra recaudar 50.000€ para luchar contra el Covid-19

Por qué se debería considerar a los talleres de bicis como servicio esencial [field_foto_principal_reportaje]

A fondo

Por qué se debería considerar a los talleres de bicis como servicio esencial (en caso de confinamiento)

KBIKE Cycling Store cumple 11 años [field_foto_principal_reportaje]

Actualidad

KBIKE Cycling Store cumple 11 años

Texto: Luis M. Del Cerro

Fotos: Archivo

Publicado el 30/03/2020

Sector
AMBE
#LaRevancha

Último podcast


Podcast - Tendencias en el mundo del ciclismo en 2021

Podcast - Tendencias en el mundo de la bici en 2021

#Número 25 - Ese maillot no es para ti

En 2020 el Tour y el Giro han sufrido un vuelco en su clasificación en el último momento, pero no ha sido la primera vez. Hacemos un repaso histórico a las veces que el liderazgo cambió de manos a última hora. Probamos la BMC Teammachine SLR01 y la Megamo Jakar 20. Si cuando montas en bici se te duermen las manos, no te pierdas la sección de entrenamiento. También tenemos nuestras pruebas habituales de equipamiento y un podcast muy interesante sobre las presentaciones en tiempos de pandemia.

Leer Online

iPad | iPhone

Android

Trabajamos en

CONTACTO | PRIVACIDAD

Nuestro productos editoriales

Nuestras redes sociales

Porque queremos estar cerca de tí, compartir conocimiento contigo y tener una comunicación más directa y efectiva para hablar de ciclismo.

Maillot Magazine - 2017 | Mapa del sitio

Publica: 1mas1 Comunicación y Gestión