Los jóvenes españoles, los más concienciados de Europa con la movilidad sostenible cuando piensan en e-bikes
El último informe de movilidad realizado para Shimano en toda Europa revela que el 56% de los jóvenes de 18 a 24 años en España considera que la preocupación por el medio ambiente es una razón decisiva para el uso de la e-bike.

El aumento del coste de la vida y la preocupación por el medio ambiente son los factores que motivan principalmente al considerar la compra de una e-bike en España. Al menos, así lo revela el estudio encargado por Shimano en toda Europa y que la firma nipona encarga anualmente para tener una visión más amplia sobre las actitudes hacia las bicicletas eléctricas a nivel europeo.
Además de los factores mencionados, el estudio -realizado sobre una muestra de 15.500 personas en 12 países europeos, incluído España- desvela también que el hecho de contar con una infraestructura ciclista segura es una cuestión importante a la hora de apostar por las e-bikes (así lo afirma un 41% de los encuestados).
A la hora de valorar la mejora de las infraestructuras ciclistas durante el último año, un 47% considera que sí han mejorado y un 41% afirma que no ha habido ningún avance al respecto.

La franja de edad de 18 a 24 años (37%) es la que tiene la preocupación del medio ambiente como factor determinante, con un 36% de mujeres y un 30% de hombres. Esta diferencia es aún mayor en España, con un 49% en las mujeres frente a un 43% en los hombres, y un 56% entre el citado grupo de edad. Los jóvenes españoles, por tanto, son los europeos más concienciados con la ecología en lo que respecta al uso de la e-bike.
El estudio encargado por Shimano revela otras conclusiones interesantes, como que el coste de la vida (47%) y las subvenciones a las e-bikes (41%), son más decisivas que el Covid-19 como factor de "empuje" para aumentar el uso de las e-bikes (18%). Algo que contrasta con el año pasado, en el que el 39% de los encuestados de toda Europa dijo que consideraría la posibilidad de comprar o utilizar una e-bike para evitar el transporte público debido a las preocupaciones derivadas de la pandemia.
E-bikes ¿para quién?
Ante la pregunta planteada por Shimano, con el objetivo de comprender las percepciones que el usuario tiene sobre las e-bikes, el estudio considera que las personas preocupadas por el medio ambiente y aquellas que las usan para desplazarse al trabajo (commuters) son su público principal, seguido de las personas mayores, las que tienen un presupuesto ajustado y las que tienen hijos.
En España los 'commuters' o ciclistas urbanos preocupados por el medio ambiente son un 60% (frente a una media del 52% en Europa). Y de nuevo, en España los más concienciados por el medio ambiente son en su mayoría mujeres (62%) frente al 57% de hombres.
Otra conclusión interesante es que una cuarta parte (25%) de los propietarios de bicicletas en España llevarán a cabo la revisión de su bicicleta en los próximos 6 meses, y la mayoría (54%) dice que ésto se debe a que es importante para mantener su bicicleta en buen estado y aumentar su durabilidad.
Eduardo Roldán, Managing Director South Europe Region dice: “Conocer la opinión de los europeos sobre la movilidad y las e-bikes nos ayuda a mejorar y ofrecer mejores productos y servicios. Desde Shimano llevamos cuatro años realizando este análisis que marca lo que confiamos sea la nueva movilidad, más sostenible, ecológica y moderna”. “Ver que las nuevas generaciones españolas contemplan el uso de las e-bikes como una de las grandes opciones de sostenibilidad y ecología es una demostración del enorme compromiso social y la concienciación por el futuro de los jóvenes de este país, y es un motivo para sentirse orgullosos".
Jonathan Davis, PR & Communications Manager de Shimano Europe afirma: ''Estamos encantados de lanzar nuestro cuarto informe sobre el Estado de la Nación. Basado en una encuesta realizada a más de 15.500 personas en toda Europa, pretende examinar las motivaciones de los usuarios de e-bikes y comprender mejor las actitudes hacia las e-bikes y el ciclismo en general”. y sigue ''Los resultados son fascinantes y nos permiten identificar las tendencias del mercado. La concienciación (e incluso las actitudes hacia) los que interactúan con una e-bike de alguna manera están cambiando en sentido ascendente. Esperamos que este informe sea una herramienta útil para cualquier persona de la industria del ciclismo y más allá, y que siga desempeñando un papel en el avance del sector de las e-bikes''.