La Mesa Española de la Bicicleta presenta a la DGT su propuesta de enmiendas a la nueva Ley de Tráfico
Los carriles '30', la circulación en paralelo y el uso de arcenes, el transporte de niños en bicicleta o el uso de dispositivos inalámbricos en el casco son algunos de los temas a abordar tras la reunión mantenida con el Director General de Tráfico, Pere Navarro

La Mesa Española de la Bicicleta (MEB) -formada por la Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP), la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), Ciclojuristas, la International Mountain Bicycling Association España (IMBA) y la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC)- se ha reunido con el Director General de Tráfico, Pere Navarro, y con sus responsables de normativa, Francisco de las Alas-Pumariño Lindes, y del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Álvaro Gómez.
El objetivo era trasladar una serie de enmiendas y propuestas para la reforma del Reglamento General de Circulación, tras la recientemente aprobada reforma de la Ley de Tráfico. Una oportunidad para impulsar el uso de la bicicleta en España y proteger a sus usuarios, mediante una mejora normativa que nos acerque al resto de Europa en el uso de la bicicleta.

Entre las principales medidas solicitadas a la DGT para la reforma del Reglamento General de Circulación destacan:
- Dotar a los ayuntamientos de autonomía para regular el uso de la bicicleta en determinados escenarios como los espacios de prioridad peatonal, circulación en ambos sentidos en calles 20 y calles 30 de un solo carril, circulación por el centro del carril, prioridad ciclista, etc.
- Limitación a 30 km/h en todos los carriles derechos de vías urbanas.
- Consideraciones especiales en la circulación de ciclistas en paralelo y uso de los arcenes: Prioridad del ciclista por arcén, aunque no sea de uso exclusivo de bicicletas (art. 25.4 R), Circulación excepcional por la calzada por tramos de autovía con el arcén en mal estado (Art. 36.2 R), entre otras consideraciones.
- Uso de remolques y transporte de niños en bicicleta: Sustituir el concepto de “menores de siete años” por “menores de edad” y exigir que en todo caso los asientos homologados sean acordes con el peso y la edad del menor de edad.
- Posibilidad de incorporar dispositivos inalámbricos certificados u homologados a los cascos de la bicicleta, como ya ocurre para las motos, de cara a aumentar la seguridad de los usuarios que usan la bicicleta en grupo para alertar de riesgos, por ejemplo.
Si quieres conocer el documento completo con todas las propuestas, lo puedes encontrar aquí.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados