Shimano Q’AUTO: el nuevo cambio Di2 electrónico, automático… y sin batería

Equipado con un nuevo buje trasero Shimano CUES con dinamo interna que genera la energía para su funcionamiento, está especialmente pensado para bicicletas urbanas, gravel o trekking.

Shimano Q’AUTO: el nuevo cambio Di2 electrónico, automático… y sin batería
Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Víctor Marcos - Comunicado
Autor de la fotoShimano

Fecha de la noticia 04/06/2025


Jornada de grandes lanzamientos la de hoy para Shimano. Y es que, si de forma paralela en MTBpro estamos hablando del nuevo grupo Shimano XTR Di2, por aquí nos toca hablar de otra novedad no menos importante del gigante nipón.

Nos referimos al nuevo sistema de cambio trasero, automático y electrónico, Shimano Q’AUTO, y que cuenta con dos factores diferenciales: el hecho de prescindir de cualquier tipo de batería, ya que se nutre de la energía procedente de la dinamo interna ubicada en el buje. Y la posibilidad de llevar el concepto de cambio automático a bicicletas convencionales (no eléctricas) de uso urbano, gravel o trekking.

“Su diseño sin batería y su software de aprendizaje adaptativo permiten crear un tipo de bicicleta completamente nuevo que mantiene al ciclista en la marcha adecuada y se adapta a su estilo de conducción, permitiendo al ciclista concentrarse únicamente en la ruta”, afirman desde Shimano.

La clave del sistema Q’AUTO se encuentra en el nuevo buje Shimano CUES FH-U6060, que cuenta con una función de dinamo en su interior para generar su propia energía con cada pedalada. A ello se suman tres sensores (velocidad, cadencia y pendiente) que se encargan de monitorizar la relación entre el ciclista, las condiciones de la ruta y los cambios de desarrollo que va realizando el ciclista.

Shimano Q’AUTO: el nuevo cambio Di2 electrónico, automático… y sin batería

Toda esa información es ‘aprendida’ desde las primeras salidas por el sistema, dotado con más de 6.500 patrones algorítmicos posibles, con el fin de que el Q’AUTO acabe proporcionando de forma automática el cambio de desarrollo adecuado a cada circunstancia.

Este nuevo buje tiene unas medidas de 142x12 mm, es compatible con llantas de 28, 32 y 36 agujeros, y su condensador de iones de litio cuenta con capacidad de almacenamiento de energía para más de un año, según afirman desde Shimano.

Shimano Q’AUTO: el nuevo cambio Di2 electrónico, automático… y sin batería

El sistema Q’AUTO incluye también el desviador trasero Shimano CUES RD-U8050-SGS/GS, compatible con cassettes Linkglide de 11 velocidades 11-50T, 11-45T y 10 velocidades 11-48T (RD-U8050-SGS), y 10 velocidades 11-43T (RD-U8050-GS).

Un desviador trasero, por cierto, que es compatible con toda la gama de mandos y pulsadores inalámbricos Di2 de Shimano, desde los de manillar plano hasta los de carretera o gravel.

Shimano Q’AUTO: el nuevo cambio Di2 electrónico, automático… y sin batería

Por último, este Shimano Q’AUTO tiene una ‘tercera pata’, el mando inalámbrico SW-EN605-R equipado con tres botones de funcionamiento (uno para subir coronas, otro para bajar y otro para activar o desactivar el modo Auto), indicador LED de batería, con abrazadera de 22,2 mm y personalizable a través de la app E-Tube Project de Shimano (versión 5.2 o posterior). Este mando funciona con dos pilas de botón CR1632.

Shimano Q’AUTO: el nuevo cambio Di2 electrónico, automático… y sin batería

Shimano no ha comunicado precio del sistema Q’AUTO completo. Además, si el ‘alma’ del sistema reside en un buje específico, entendemos que se trata de un producto más enfocado a los fabricantes de bicicletas que al cliente final. Veremos que recorrido tiene de ahora en adelante y cuántas marcas se deciden a montarlo.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.