Canyon reafirma su compromiso con el objetivo de cero emisiones netas para 2050
La iniciativa Science Based Targets (SBTi) certifica que el fabricante alemán está en el camino correcto para limitar el calentamiento global a los 1,5 grados requeridos por el Acuerdo de París.

Cada vez son más los fabricantes de bicicletas y componentes que asumen su responsabilidad climática y toman medidas para reducir sus emisiones contaminantes y huella de carbono. Y más teniendo en cuenta que nos desenvolvemos en un sector que trabaja por la movilidad sostenible, pero que en su actividad y proceso de producción genera gases de efecto invernadero.
Y Canyon es uno de esos fabricantes decidido a alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de cara al año 2050. Un objetivo que ha sido certificado por el SBTi, una iniciativa articulada entre el CDP (anteriormente conocido como Carbon Disclosure Project), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Los estudios de este organismo confirman que los objetivos de reducción de Canyon están en línea con los hallazgos de la ciencia climática y son adecuados para limitar el calentamiento global a los 1,5 grados requeridos por el Acuerdo de París, tratado internacional legalmente vinculante sobre el cambio climático.
De esta forma, con su compromiso con el SBTi, Canyon se une a una iniciativa global cuyos miembros son pioneros en la descarbonización de la economía global. Al mismo tiempo, la marca también reafirma su compromiso constante y de todo el negocio con la sostenibilidad, que constituye un pilar central de la estrategia corporativa de la empresa.
Yvonne Swoboda, directora global de ESG en Canyon: "La industria del ciclismo está llena de entusiasmo y pasión. Queremos utilizar esta energía positiva para impulsar activamente el cambio en nuestra empresa y más allá hacia prácticas comerciales más responsables".
Los Gases de Efecto Invernadero tienen diferentes niveles: los perjudiciales para el clima dentro de la empresa (Alcance 1), los generados por parte de sus proveedores de energía (Alcance 2) y originados en sus procesos upstream/downstream (Alcance 3).
Durante los próximos diez años, Canyon se ha comprometido a reducir las emisiones absolutas de GEI (Gases Efecto Invernadero) de alcance 1 y 2 en un 51 % para 2032 desde su año base en 2022. También se ha comprometido a reducir sus emisiones indirectas de GEI de alcance 3 por bicicleta producida en un 58,2 % en el mismo plazo. A largo plazo, Canyon se ha comprometido a reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 1 y 2 en un 90 % para 2050 y las emisiones de GEI de alcance 3 por bicicleta producida en un 97 % en el mismo plazo.
"Queremos ser transparentes y actuar responsablemente. Creemos que la mensurabilidad y la información transparente sobre el progreso que estamos logrando en nuestros objetivos es esencial para tener éxito en un enfoque de sostenibilidad que abarque a toda la empresa", afirma Yvonne Swoboda. "Por eso decidimos revelar nuestro camino hacia la acción climática a través del CDP para 2022".
“Las bicicletas que fabricamos apoyan la movilidad baja en carbono, sin embargo, la producción genera emisiones de gases de efecto invernadero. Tenemos mucho que hacer para reducir nuestros impactos, pero estamos utilizando nuestro impulso de innovación para tener éxito en nuestro camino hacia la acción climática”, concluye Swoboda.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.