Descubre Bárdena Territorio Total: Aragón en bicicleta

Si te apetece descubrir nuevos lugares y dejarte llevar encima de tu bicicleta, no te puedes perder 'Bárdena Territorio Total', una propuesta para descubrir parte de Aragón sobre tu bicicleta.

Descubre Bárdena Territorio Total: Aragón en bicicleta
Facebook
Twitter
Whastapp
Autor Maillot Laura Rincón - Comunicado
Autor de la fotoBardena Territorio Total

Fecha de la noticia 18/11/2021


'Bárdena Territorio Total' es una propuesta de rutas ciclistas, tanto para bicicletas de carretera como para bicicletas de montaña, que pretende acercarte a esta zona de Aragón para que la descubras sobre dos ruedas.

En los últimos años se está fomentando la iniciativa de promover rutas ciclistas como modelo turístico alternativo para conocer los territorios de una manera diferente y sin alterar el medio. En este caso, la propuesta ha sido impulsada por el ayuntamiento de Ejea de los Caballeros.

Esta iniciativa incluye siete opciones de rutas para bicicleta de montaña o de Gravel que transcurren por pistas ciclables en buenas condiciones y dos para bicicleta de carretera pensadas para dividirlas en varias etapas. En esta última los ciclistas podrán descubrir la comarca de las Cinco Villas sobre dos ruedas.

El objetivo principal es incentivar el turismo en esta zona cercana a la frontera entre Aragón y Navarra, conociendo la parte de la Bardena aragonesa, muy desconocida para muchos pero con muchos espacios naturales que ofrecer.

Bárdena Territorio Total

La Bardena Negra, de cerca

La Bardena Aragonesa, también conocida como Bardena Negra es la zona escogida por la Agencia Municipal de Desarrollo de Ejea de los Caballeros (SOFEJEA) para visibilizarla y dar a conocer las posibilidad y los atractivos que ofrece.

Fue hace tres años, en 2018, cuando crearon ‘Bardena Territorio Total’, una marca de destino ligada al cicloturismo que ofrece alternativas para recorrer la Bardena en bicicleta desde el lado aragonés. Ahora, 'Bardena Territorio Total' ya es una realidad con logotipo, imagen de marca, página web propia y una interesante oferta de rutas ciclistas cerca de Zaragoza. Una realidad cíclable y abierta a todos los interesados en descubrir este territorio aragonés.

Aprovechando los recursos de La Bardena Aragonesa y su zona de influencia, este proyecto se ha enmarcado dentro del Plan Estratégico de Desarrollo de los Pueblos de Ejea, impulsado por el ayuntamiento y coordinado por SOFEJEA.

Bárdena Territorio Total

Las rutas de gravel o bicicleta de montaña

La propuesta de siete rutas de bicicleta de montaña o Gravel comienzan en los alrededores de Ejea de los Caballeros y discurren por pistas cíclables que permiten circular por los puntos más característicos de la Bardena Negra y asomarse en algunos tramos a la Bardena Blanca o navarra.

Todas las rutas están clasificadas según el nivel de experiencia y, según ese nivel, se le asigna un color u otro, algo similar a lo que ocurre en las estaciones de esquí. Las azules no superan los 600 metros de desnivel, hay cuatro. Dos se han clasificado como rojas y oscilan entre los 600 y los 900 metros de desnivel y, la última, la ‘Bardena Negra Challenge’, se considera negra porque consiste en 65 kilómetros y algo más de 1.250 metros de desnivel positivoacumulado.

Bárdena Territorio Total

Ninguna de estas rutas requiere grandes habilidades técnicas sobre la bici, pero que sí resultan exigentes físicamente por los característicos subi-bajas del terreno. Las siete son circulares, empiezan y acaba en localidades del municipio zaragozano de Ejea de los Caballeros, como El Sabinar, Pinsoro o Valareña.

La página web de 'Bardena Territorio Total' ofrece a los ciclistas toda la información sobre el territorio, sus parajes y las siete rutas, incluyendo la descarga de los tracks en formato .gpx y acceso a su seguimiento desde aplicaciones móviles.

Bárdena Territorio Total

'Bardena Territorio Total' en bicicleta de carretera

A este recorrido lo han denominado la Ruta Romántica de las Cinco Villas. Se trata de una propuesta para bici de carretera de cerca de 300 kilómetros y más de 4.500 metros de desnivel positivo acumulado.

Está pensada para hacerla en cinco etapas, comenzando en Ejea de Los Caballeros y descubriendo a nuestro paso los elementos mñas importantes de arte románico de los pueblos de la comarca de las Cinco Villas, incluyendo Sos del Rey Católico, Uncastillo, Sádaba, El Frago, Luna, Valpalmas, Erla, Biota y Luesia. También ofrecen otra altenativa, acortar esta ruta a tres etapas.

Las rutas transcurren por carreteras tranquilas y con poco tráfico y son perfectas para descubrir algunos de los pueblos, castillos e iglesias más bonitos de la provincia de Zaragoza.

Sin duda, una buena alternativa para conocer la zona de la Bardena y practicar un turismo diferente.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Maillot Mag?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.