• Buscar
  • Revista
  • Podcast
  • Videos
  • Gravel
  • A fondo
  • Equipamiento
  • Pruebas de bicis
  • Actualidad
  • Actualidad
  • Pruebas de bicis
  • Equipamiento
  • A fondo
  • Gravel
  • Videos
  • Podcast
  • Revista Digital
  • Buscar
  • Gravel
  • Novedades
  • Test de Bicis

Test: Probamos la Trek District 1 Eqquiped, versatilidad y confort para recorrer las calles

Reina de la Ciudad

04/05/2022

Texto: Laura Rincón / Fotos: Mariano Herranz



publi

Trek nos propone la Trek District 1 Eqquiped para sentirnos los reyes de la ciudad encima de la bicicleta. Confort y seguridad son las características por excelencia de este modelo. También la versatilidad, estamos ante una bicicleta que no te va a dejar indiferente.

Hablamos sobre >

Trek District
Trek
ciclismo urbano

Trek District 1 Eqquiped
La versatilidad de la bicicleta
Las cuestas más duras se nos van a resistir

No te pierdas...

Cómo circular en bici por ciudad

https://www.maillotmag.com/afondo/como-circular-en-bici-por-ciudad-por-un-ciclocarril

Trek ha conseguido combinar la comodidad y la polivalencia en una bicicleta que puede convertirse en tu mejor aliada para moverte por la ciudad. Este modelo te servirá para desplazarte en tu día a día, ya sea para ir al trabajo, para hacer recados o para dar paseos largos y, también, para descubrir ciudades nuevas y hacer turismo sobre ella.

Sin duda, una de las cosas que más preocupa a los usuarios que deciden decantarse por una bicicleta urbana que van a utilizar de manera habitual, es su mantenimiento. La Trek District 1 es una bici que marca tendencia hacia bicicletas que necesitan muy poco mantenimiento para que solo tengas que preocuparte de pedalear y de escoger el mejor camino para llegar a tu destino.

Trek District 1 Eqquiped
Trek District 1 Eqquiped

La comodidad es referencia en esta bicicleta

La comodidad también se convierte en un factor importante cuando hablamos de un elemento que va a acompañarte diariamente. Trek apuesta cada vez por bicicletas más cómodas y esto queda reflejado en la Trek District 1. El cuadro de aluminio Alpha Smooth tiene mucho que ver, ya que proporciona una postura erguida y conveniente para el uso continuo de la bicicleta. Además, la barra baja permite subirse y bajarse de la bicicleta con facilidad así como echar pie a tierra en caso de que sea necesario.

Del mismo modo, para aportar mayor comodidad cuando rodamos por la ciudad, ofrece una horquilla con una ligera suspensión. Se trata de una una SR Suntour SF14 con un recorrido de 50 mm. Este tipo de suspensión es suficiente para que en cualquier recorrido urbano no tengamos que preocuparnos demasiado por las imperfecciones del asfalto y podamos rodar sabiendo que el impacto de los baches va a ser menor. Esto nos permitirá también movernos por otro tipo de terrenos, como en parques o senderos en buen estado, la versatilidad de esta bicicleta es una de sus mayores virtudes.

No te pierdas...

Cuándo es obligatorio el uso del casco en bicicleta

Cuándo es obligatorio el uso del casco en bicicleta

Una bicicleta muy segura

Para que podamos sentirnos seguros encima de una bicicleta uno de los elementos fundamentales es confiar en los frenos. La Trek District 1 incorpora unos frenos Shimano de rodillo integrados en el buje que, podemos asegurar, te harán sentir fuera de peligro.  Se trata de unos frenos que aportan una gran potencia en la frenada en cualquier condición. No importa si está lloviendo o el suelo está completamente seco, los frenos van a responder por encima de tus expectativas.

Antes de decantarte por una bicicleta es muy importante saber qué tipo de transmisión lleva. En este caso está, igual que los frenos, a cargo de Shimano, exactamente lleva un cambio interno Shimano Nexus de 7 velocidades, que resulta un poco limitado en sus desarrollos. En terrenos llanos o con subidas ligeras funciona de maravilla, en cuestas más pronunciadas vas a tener que tirar de piernas y de la fuerza de tus músculos.

Trek District 1 Eqquiped
Trek District 1 Eqquiped

La estética también se valora

Los colores en los que se oferta este modelo son muy bonitos, de esos con los que vas a ir pedaleando por la calle y la gente se te va a quedar mirando. Además, tanto la cadena como todos los cables que incorpora la bici están protegidos y cubiertos y, eso, también le otorga un grado aún mayor de elegancia. En el momento que te subas, gracias a la postura y a la estabilidad que ofrecen las ruedas anchas, vas a sentirte como un rey o una reina a lomos de su carruaje.

Pero que los accesorios estén cubiertos no es solo una cuestión estética, va a  proteger la ropa de posibles manchas y enganchones. Lo mismo ocurre con el guardabarros que lleva incorporado, un tema importante cuando hablamos de ir en bicicleta, por ejemplo, al trabajo.

Otro de los puntos a favor que tiene este modelo es que viene equipada con un candado para la rueda trasera. Esto nos ofrece una gran tranquilidad ya que en el momento que utilicemos otro candado, vamos a tener garantizado tener las dos ruedas seguras y, de este modo, evitaremos posibles robos.

Circulando por ciudad y parques

Ha llegado el momento de la verdad, lo que realmente nos interesa de una bicicleta, más allá de los componentes que incorpore. ¿Cómo responde la Trek District 1 cuando la probamos? Como sabemos que la mayoría que tenemos bicis urbanas no las utilizamos solo en ciudad y aprovechamos cualquier oportunidad para lanzarnos con ellas por algún que otro camino. Por eso, hemos decidido probarla y ver cómo respondía, también, en un entorno más salvaje.

Empecemos por el principio. En ciudad es una bicicleta que responde muy bien y, ante todo, destacaría su comodidad y efectividad. Por un lado, es sencillo parar ante cualquier obstáculo, ya sea un semáforo o un coche que decide en el último momento girar en una calle sin poner el intermitente. Como decíamos anteriormente, la barra baja permite echar rápido el pie al suelo sin perder el equilibrio y los frenos responden con gran precisión.

Trek District 1 Eqquiped
Trek District 1 Eqquiped

La postura es también muy cómoda y podemos estar varias horas encima de la bici sin acabar con dolores de espalda. Esto, junto con el firme agarre del manillar, permite obtener una gran precisión y control de los movimientos. Creemos que cuando hablamos de desplazamientos en ciudad es mucho más importante el control que el rendimiento. Por eso mismo, aunque en las pendientes pronunciadas nos pueda costar un poco más mantener el ritmo, si lo ponemos en una balanza, al probarla entendemos por qué la marca ha apostado por estas características.

Si hablamos de desplazamientos por parques o caminos en buen estado con un terreno firme, podemos afirmar que hemos quedado asombrados con la gran versatilidad que ofrece la Trek District 1 Eqquiped. En primer lugar, la suspensión de la horquilla hace que las piedras que podamos encontrar sean amortiguadas notablemente. Y, en segundo lugar, la anchura de las ruedas permite que tengamos un gran control de la bicicleta a pesar de no encontrarnos en un terreno estrictamente urbano.

Destacaría, en general, el resto de elementos que acompañan a la bicicleta. Las luces tienen una gran potencia y que funcionen con dinamo hace que no nos tengamos que preocupar de si tienen o no batería. El portabultos con tecnología MIK hace que sea muy sencillo incorporar bolsas que dispongan de esta tecnología o cualquier tipo de alforjas. Esto nos facilitará hacer la compra, un picnic o llevar el abrigo o el ordenador al trabajo.

Cosas de familia

Acceder a esta bicicleta no supera los mil euros. La marca ofrece como precio recomendado para este modelo 924 euros, el más bajo de toda la familia. Hay que tener en cuenta que es posible encontrar todos los modelos District con barra baja o con barra alta.

La District 2 Eqquiped cuenta con un precio de mercado de 1024 euros. Este modelo incorpora unas cuantas mejoras, entre ellos destaca la tija, que ahora lleva suspensión. La horquilla es una Forklight 3.0 con luces integradas 50 LUX, aunque cuenta con un recorrido ligeramente inferior, de 40 mm.

Trek District 1 Eqquiped
Trek District 1 Eqquiped

La otra hermana con la que cuenta es District 3 Stagger Eqquiped, que tiene un precio recomendado de 1349 euros. Aquí si que podemos ver varias mejoras. En primer lugar, cuenta con un cambio de 8 velocidad en lugar de 7, incorpora una transmisión por correa Gates CDN y tiene frenos hidráulicos. Estéticamente es una bicicleta que, dentro de la gama de urbanas, es algo más deportiva.

  • Trek District 4 Equipped - 1749€
  • Trek District 4 Equipped Stagger - 1749€
  • Trek District 3 Equipped - 1349€
  • Trek District 3 Equipped Stagger - 1349€
  • Trek District 2 Equipped - 1024€
  • Trek District 2 Equipped Lowstep - 1024€
  • Trek District 1 Equipped Lowstep - 924€

Detalles de la bici

Trek District 1 Eqquiped

Horquilla

Cada vez es más común encontrar horquillas con suspensión en las bicicletas urbanas. A pesar de incorporar algo más de peso, las convierte en bicicletas aptas para otros tipos de terreno. En este caso encontramos una SR Suntour SF14 con 50 mm de  recorrido, muy adecuada para este tipo de bicicleta urbana.

Trek District 1 Eqquiped

Puños ergonómicos

Estos puños Bontrager Satellite Plus son, sin lugar a dudas, un buen aliado cuando tienes que hacer bastantes kilómetros sobre la bicicleta. Son muy cómodos y se adaptan muy bien a la forma de la mano.

Trek District 1 Eqquiped

Luces

La luz delantera es una Herrmans H-Trace ECO que funciona con dinamo, perfecta para movernos por la ciudad. Ilumina suficiente para la ciudad pero es cierto que se puede quedar un poco corta para lugares en los que haya oscuridad total. Lo bueno es que, al funcionar con dinamo, nunca te vas a olvidar de encenderla.

La trasera es bastante más potente. No vas a tener problema para que los coches te vean con antelación en la ciudad.

Trek District 1 Eqquiped

Portabultos

Se trata de un portabultos robusto que funciona con tecnología MIK. Es el anclaje perfecto para cualquier alforja y, por supuesto, para cualquier bolsa que trabaje con la tecnología MIK. Está, además, muy bien integrado.

Info


Web

Ir al sitio web

Facebook

Ir a Facebook

Precio

924€

Peso

NA

Más artículos

Nueva colección ROTOR Casual Wear

Nueva colección ROTOR Casual Wear

Disponible a través de las tiendas y distribuidores de la marca española de componentes, incluye prendas tanto para...

La semana: S-Works Torch, RockShox 2023, Gravel, Dig Days...

La semana: S-Works Torch, RockShox 2023, Gravel, Dig Days...

En el programa de esta semana hablamos de un montón de novedades de Specialized, entre ellas las nuevas S-Works Torch,...

Indurain, Olano, Delgado, Beloki... y muchos más, presentes en la inauguración de la Giant Store San Sebastián.

Indurain, Olano, Delgado, Beloki... y muchos más, presentes en la inauguración de la Gi

Buena parte de la historia de nuestro ciclismo se dio cita en la capital donostiarra para celebrar la apertura de este...

Orbea Orca 2022: gama completa y precios

Orbea Orca 2022: gama completa y precios

Disponible con dos tipos diferentes de cuadro de carbono -OMX y OMR- y hasta 13 montajes, la gama Orca de Orbea permite...

Sportful presenta la nueva colección Indigo para gravel

Sportful presenta la nueva colección Indigo para gravel

Un culotte de gama alta, una camisa-maillot y un short sin badana componen la nueva familia textil de la marca italiana...

Nuevas zapatillas S-Works Torch de Specialized, el nuevo modelo tope de gama para ciclismo de carretera

Nuevas zapatillas S-Works Torch de Specialized; el nuevo tope de gama para carretera

Specialized ha rediseñado por completo sus zapatillas alto rendimiento para ciclismo de carretera y lanzan las nuevas S...

Trabajamos en

CONTACTO | PRIVACIDAD

Nuestro productos editoriales

Nuestras redes sociales

Porque queremos estar cerca de tí, compartir conocimiento contigo y tener una comunicación más directa y efectiva para hablar de ciclismo.

Maillot Magazine - 2017 | Mapa del sitio

Publica: 1mas1 Comunicación y Gestión